Más que conocidas, criticadas, debatidas son las cifras alarmantes de los últimos días. El Dr. Francisco Durán repite una y otra vez en la conferencia de prensa diaria la necesidad de implementar correctamente las medidas higiénico sanitarias. Todos los días hay fallecidos. La capital es la provincia con más casos. Y se pronostica un ascenso en todos los parámetros.
Ante estas circunstancias y el aumento desmedido de los positivos y sospechosos, el Consejo de Defensa Provincial implementará nuevas medidas restrictivas para la capital a partir de mañana viernes 5 de febrero, según informó en su perfil de Facebook la periodista de Juventud Rebelde, Yaicelín Palma Tejas.
Medidas dispuestas para el transporte:
– Se prohibirá a partir del 5 de febrero a las 9:00 pm y hasta las 5:00 am, la movilidad de personas y vehículos.
– Se establece el autorizo de VIA LIBRE de fondo blanco y franja de color amarillo y letras en rojo y negro, con las regulaciones siguientes:
– Se emite el autorizo por la Dirección General de Transporte a solicitud de los Organos, OACE u OSDE con la debida fundamentación que justifique la presencia de vehículos en la vía en el horario de prohibición de circulación.
- El transporte estatal administrativo y de servicio que se autorice portarán el VIA LIBRE en el parabrisas del vehículo, exceptuando las motos que lo porta el conductor.
- Los autorizo de VIA LIBRE se entregarán en la Dirección general de Transporte en calle Ulloa y Ave. Zoológico durante el jueves hasta las 10:00 pm y viernes hasta las 7.00 pm.
- Se exceptúan el autorizo de VIA LIBRE:
– medios de transportación de carga o de servicio de las actividades imprescindibles en la producción y los servicios. - La trasportación en medios propios de transporte de las entidades que aseguran la transportación a trabajadores y las trasportaciones en ómnibus aprobadas por el Consejo de Defensa Provincial (CDP).
- La circulación de los medios de Cubataxis, Taxis Cuba, Transpone Escolar, Transmetro y Cooperativas No Agropecuaria, cuando estén en función de asegurar traslados de Salud u otras entidades que contratan estos servicios para asegurar las actividades imprescindibles de la economía los que mostrarán suplemento del contrato y la orden de servicio con estas entidades. Para ejercer traslado a particulares fuera de los municipios y hacia otras provincias deberán poseer autorizo de los CDP o Consejos de Defensa Municipal (CDM).
- Los medios especializados y tecnológicos tales como grúas, carros cestas, tractores, cambones cisternas, así como los de matrícula D, E, T, K, M y F.
De igual forma se mantienen el resto de las medidas aprobadas por el CDP. Entre las más significativas se encuentran la obligación del uso del nasobuco, la desinfección de los medios al concluir cada viaje y la ocupación de la capacidad de pie aprobada de 20 en los rígidos, 30 en los articulados y 10 en los de menor capacidad.
Asimismo, la recogida de pasajeros en las paradas de los equipos estatales autorizados ocupando la capacidad de 2 pasajeros en los asientos traseros. El transporte de los TCP (transportistas) se ejercerá la actividad en el horario autorizado.
Por otra parte, la suspensión del transporte interprovincial también se mantiene, junto con el traslado de las altas médicas en función de la epidemia y otros casos excepcionales de transportación interprovincial aprobado por el CDP.
Respecto a los puntos de control se mantienen habilitados los 12 puntos de control de
entrada y salida de la ciudad para la prohibición de la entrada y salida de los vehículos estatales o particulares sin la autorización eventual de los CDP o COM. Solo se autorizarán para situaciones que se justifiquen y estrictamente humanitarias tales como:
• En función de la economía.
• Fallecidos.
• Viajes al exterior (el chofer y el que va a viajar)
• Citas de embajadas (el chofer y la persona de la cita)
• Otras causas que se puedan comprobar y no puedan ser postergadas.
En correspondencia con lo publicado por el periódico capitalino Tribuna de La Habana, las máximas autoridades de la provincia evidenciaron algunas descoordinaciones en la entrega de los resultados de los PCR y la habilitación de las capacidades hospitalarias.
El presidente del CDP, Luis Antonio Torres Iríbar afirmó que los padres responsables de los menores realizando actividades de cualquier tipo en la vía pública (transgrediendo las prohibiciones establecidas) serán multados con cuotas de 2000 pesos.
La implementación de nuevas medidas restrictivas cumple la única e importante función de controlar la complejidad epidemiológica del territorio capitalino. Quizás se logre.