Autoridades de la Dirección General de Aduanas del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, Argentina, decomisaron esta semana miles de habanos, con procedencia de Cuba y Panamá, una mercancía que no se declaró, según informa el medio nacional Ámbito.

La nota indica que para ingresar este tipo de productos, en cantidades comerciales, se necesita un permiso de Sanidad Agroalimentaria de dicha nación, algo que no pudieron mostrar los viajeros detenidos, suponiendo para ellos un agravante adicional.

¿Cómo se encontraron los habanos?

Cuando los viajeros se presentaron en el control de la Aduana, el personal del organismo realizó la inspección habitual de las maletas a través de un método no intrusivo de control: el escáner aduanero.

El resultado fueron imágenes sospechosas de las valijas de cuatro pasajeros. Dada esta situación, los agentes procedieron a la inspección física de cada equipaje. Al abrir las maletas encontraron 1286 habanos escondidos entre sus pertenencias. Dada la cantidad, se presume que la mercadería tendría fines comerciales.

El personal de la Aduana decomisó la carga por tratarse de una transgresión al artículo 977 del Código Aduanero. Los habanos, que tienen un valor de 5.468 dólares estadounidenses, fueron incautados por el personal del organismo. La multa por la infracción podría alcanzar un máximo de $4.839.622.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *