El Gobierno somalí declaró el estado de emergencia tras las fuertes precipitaciones desatadas por el inicio de la estación de lluvias conocida como deyr (octubre a diciembre).

Las inundaciones en Somalia han provocado la muerte de al menos 29 personas y el desplazamiento de 305.000, desde el pasado octubre, informó el comisionado de la Agencia de Gestión de Desastres Somalí (SODMA), Mohamud Moalim Abdulle.

Asimismo, precisó que 850.000 personas se han visto directamente afectadas en todo el país.

El Gobierno nacional declaró el estado de emergencia, tras las fuertes precipitaciones desatadas por al inicio de la estación de lluvias conocida como deyr (octubre a diciembre).

Mientras, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que unas 2.400 personas quedaron atrapadas por las inundaciones en la ciudad de Luuq, en la región de Gedo (Jubaland), mientras siguen los esfuerzos para evacuarlas.

La mayor parte del territorio se ha visto afectado. Más de 14.000 familias vieron cortado el acceso a la localidad en los alrededores de la ciudad de Bardere, en la misma región, lo que les impide reponer suministros básicos.

Estas precipitaciones llegaron luego de la peor sequía registrada en Somalia en las últimas cuatro décadas. Esta dejó al país al borde de una hambruna y con 6,6 millones de personas en una situación de inseguridad alimentaria aguda, según la ONU.

Deja un comentario