Según informes con datos acerca de violencia sexual en Chile, más de la mitad los casos registrados durante 2022 involucra a menores de edad.
Así lo declara el documento elaborado por la Red Chilena Contra la Violencia hacia la Mujer, que forma parte de la campaña “Cuidado, el machismo mata”.
Refleja el texto que en el año mencionado se registraron 11.440 denuncias ante la policía por delitos sexuales.
De estos, 10.241 corresponden a mujeres y 1.199 son de hombres.
Por tanto, es posible afirmar que nueve de cada diez casos de este tipo de delito afectan a las féminas.
Así lo destacó Isidora Castillo, miembro de la mesa de coordinación de la red.
Al desagregar la información por sexo y edad se constató que más de la mitad de las víctimas, el 53 por ciento, son menores de edad.
De ellas, dos de cada tres están por debajo de los 14 años, agregó Castillo.
El informe precisa que anualmente hay gran cantidad de denuncias por violencia sexual hacia las niñas.
Sin embargo, en 2021 solo 27 de ellas a nivel nacional llegaron al marco de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La investigación, presentada en la Sala Master de Radio Universidad de Chile, aborda sobre los nuevos dispositivos gubernamentales implementados con el paso de los años.
No obstante, hasta ahora resultan insuficientes para proteger a las mujeres de la violencia.
En este sentido, se llamó a la sociedad a involucrarse para generar un ambiente de repudio contra la violencia de género y de acogida hacia quienes la sufren.
Se destacó además que no se puede restar importancia a los efectos psicológicos de los estigmas sociales y la ineficacia institucional en las vidas de las mujeres.