Cuba cerró este 22 de enero de 2021 con 567 nuevos casos confirmados de Covid-19, según informó el Doctor Francisco Durán García, especialista principal de epidemiología del Ministerio de Salud Pública del país. Con tal cifra, la nación arriba a un acumulado histórico 20 mil 627 muestras positivas.

El epidemiólogo lamentó la muerte de tres personas a causa de la enfermedad. En contraste, confirmó el alta de 570 ciudadanos e informó que en nuestros hospitales permanecen 4 mil 520 casos activos.

Del total de confirmados, 312 resultaron mujeres y 255, hombres. Asimismo, 509 fueron contactos de casos positivos. De ellos, 35 poseen fuente de infección en el extranjero, mientras que a los otros 24 aún no se les conoce fuente de contagio. 245 personas no mostraron síntomas.

La capital del país reportó 264 infectados autóctonos y 12 importados. Resaltan, con mayores cifras, el municipio de Diez de Octubre, Boyeros, La Lisa,  Habana del Este, Centro habana, Cerro y Guanabacoa, cada uno con más de 20 nuevos contagios. Otros como Playa, Habana Vieja y Plaza de la Revolución, rondaron la quincena de casos.

Pinar del Río registró cinco, tres de ellos importados, al tiempo que Artemisa notificó catorce, además de uno llegado del exterior. Cinco pertenecen al municipio Mariel y el resto se reparten entre siete municipios.

Mayabeque sumó seis nuevos casos, mientras Matanzas continúa siendo una de las provincias más afectadas con 59. De estos, 30 salieron de la Ciudad de los Puentes y 16 del municipio Cárdenas.

Villa Clara presentó 4 infectados al Sars-Cov-2, de ellos, uno importado. Cienfuegos reportó 3 autóctonos en la cabecera provincial. Santi Spíritus Amaneció con un nuevo infectado y Ciego de Ávila con 28, de ellos 15 en la ciudad homónima y cinco en Morón.

Camagüey presentó 24 casos, con fuerte presencia en la Ciudad de los Tinajones, de la cual salieron 21. Por su parte, Las Tunas solo reporta un enfermo de Sars-Cov-2; Holguín, 8; y Granma, 5.

Santiago de Cuba amaneció con 63 autóctonos y seis importados. En números rojos sobresale la Ciudad Héroe con 48 y Songo la Maya con 10. Guantánamo dio fe de 59 casos, 46 de ellos en el municipio cabecera, que se ratifica como el mayores complejidades sanitarias del país, seguido por el municipio Matanzas.

Deja un comentario