Como alternativa para rescatar un pequeño negocio familiar en Guanabacoa, surgió Ándale, un pedacito de cultura culinaria mexicana en Cuba. Otro de los tantos negocios y emprendimientos que surgieron en medio de la pandemia y que vino a salvarnos en esta temporada tan singular.
Salvarnos porque, con sus ofertas, Ándale ha podido transportar a sus clientes más fieles hacia las tierras aztecas sin siquiera salir de casa, en una época en la que, lamentablemente, debíamos permanecer en los hogares. Así que, evaluando la necesidad de transformar el negocio y adoptando las medidas de seguridad apropiadas apostaron por un servicio a domicilio.
Los sabores explosivos de la comida mexicana escogió Josué Borroto, CEO (Director Gerente) de Ándale, para abrir su negocio. ¿Por qué? La versatilidad y mezcla única de estos gustos despertó en él curiosidad por la gastronomía mexicana y se propuso fusionarlos al sazón criollo.
Sus tacos, burritos, quesadillas, chilaquiles, todo recubierto por una amplia variedad de salsas, pretenden mostrar a los cubanos nuevos gustillos a sus paladares. Aunque no son comidas muy conocidas en Cuba, lo cierto es que Ándale ha tenido gran éxito y ha podido lograr una de sus metas: que las personas se atrevieran a probar sus platos y se llevaran una linda experiencia.

“En realidad ha sido más fácil de lo que creíamos. A pesar de que los cubanos no están muy acostumbrados a los sabores y al picante, sí son muy atractivos y las mezclas y variedad de los mismos es un potencial para convertirse en parte de la cultura alimenticia de la Isla”, sostiene Josué.
Su tía Gina Ferrer junto a su novia Margarita Ojeda fueron quienes apoyaron el negocio desde el principio. Gina lo asesoró con los aspectos de contabilidad y el manejo del emprendimiento. Gracias a ello y a su experiencia previa en el campo de la cocina y la administración y luego de un estudio exhaustivo de platos mexicanos, Borroto lanzó Ándale.
“Del estudio de negocios cubanos que ya ofertan comida mexicana como Los Compadres, Aguacate 11, así como negocios extranjeros como Taco Bell, taquerías propias de México y muchas páginas de foodies para conocer los emplatados típicos, etc, adquirimos ideas e impulsamos Ándale”.

Hoy, que ya han pasado varios meses desde su génesis en mayo del 2020, sus antojitos mexicanos están llegando a todas partes en La Habana y el nombre de Ándale empieza a conocerse como un emprendimiento que ofrece calidad y buen gusto.
Además, han recibido la ayuda de influencers y youtubers así como de actores de cine y televisión que se interesaron por su marca y han contribuido a promocionar su comida, dígase Dina Stars, Emma Styleyt y las actrices Giselle González y Alicia Hechevarría. Esto les ha dado un gran impulso en sus redes sociales, tanto que ya alcanzan los 2 mil seguidores en Instagram.
Para Josué sus más grandes retos en los pocos meses de vida de Ándale han sido, sobre todo al principio, conseguir los primeros clientes y mantener la calidad de sus platillos para alcanzar más consumidores y poder posicionarse dentro de la competencia.
Asimismo, la tarea de adquirir la materia prima en ocasiones se ha visto dificultada por los déficits propios de la cuarentena y además el poder mantener la higiene y la seguridad tanto de los clientes como de sus trabajadores se han convertido en faenas complicadas.

A pesar de todo, aún tienen muchas metas por cumplir, pero en general se sienten satisfechos con los resultados, “queremos que Ándale siga creciendo y que más personas se enamoren de nuestros platos, que cuando piensen en tacos, en antojitos mexicanos, nuestro nombre sea el que les venga a la cabeza”.
Realmente muy bueno el servicio que ofrecen…Muy bueno el artículo