Según un comunicado del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el instituto también comprobó “una alta respuesta inmune en los vacunados con el fármaco”, tanto en el caso de haber recibido las dos dosis, como ya después de la primera.
El estudio demostró como el 99,65 % de las personas desarrollaron anticuerpos IgG contra el coronavirus 42 días después de recibir la segunda inyección de la vacuna, mientras, un 85,5 % tras dos semanas de haberse inyectado la primera dosis de Sputnik V.
Nuevas variantes
La nación albiceleste empezó a inmunizar a su población con esta vacuna el pasado 29 de diciembre y se ha convertido en el primer país en América Latina en iniciar la producción de Sputnik V.
Como refiere Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF, «Argentina fue el primer país latinoamericano en utilizar Sputnik V para la vacunación de sus habitantes, y ahora vemos que el uso de este fármaco ayuda a proteger a la población no solo frente a las [cepas] conocidas, sino también frente a las nuevas variantes del virus, incluida la brasileña. Además, se desarrolla una fuerte respuesta inmune tras haber recibido la primera dosis de la vacuna».

La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, los cuales se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra.
Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales que no se multiplican y resultan seguros para la salud.
Situación epidemiológica en Cuba
Ayer se procesaron un total de 22 mil 372 muestras, de ellas, mil 291 resultaron positivas, mil 249 autóctonos y 42 importados. Menores de 20 años, 232 y en edades pediátricas, 219. 49 eventos activos, 16 en La Habana. En la capital, 570 casos confirmados, 566 autóctonos y cuatro importados.
Los casos confirmados autóctonos corresponden a Arroyo Naranjo (68), Diez de Octubre (64), Boyeros (55), Centro Habana (53), Habana del Este (53), San Miguel del Padrón (44), Guanabacoa (42), La Lisa (34), Marianao y Playa (33), Plaza de la Revolución (29), Cerro (25), Regla (16), Habana Vieja (11) y Cotorro (10).
Ingresados hay seis mil 928 pacientes, de ellos seis mil 790 con evolución clínica estable; 88 graves y 50 críticos; mil 155 altas en esta jornada y 11 fallecidos, para un total de 901.
Gran cantidad de casos positivos a la COVID-19 este martes, por lo cual se exhorta a no ser negligentes y al cuidado extremo ante una situación epidemiológica tan compleja.