A partir del lunes, todos los cuidadores interesados en que sus familiares participen en el ensayo clínico de NeuralCIM® podrán iniciar el proceso.
Este lunes 27 de febrero comienza el Ensayo Clínico Fase III promovido por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), para la evaluación de la eficacia y seguridad del fármaco neuroprotector NeuralCIM (nombre comercial de la molécula NeuroEPO) en pacientes de Alzheimer leve o moderado.
De acuerdo con especialistas del centro promotor, el CIM, se iniciarán dos estudios clínicos con NeuralCIM®. Una investigación se desarrollará en La Habana bajo el título de “Evaluación de la eficacia y seguridad de la administración de NeuralCIM®/NeuralCIM®-Donepezilo vs. Donepezilo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve-moderada”. El otro estudio, se efectuará en el resto del país, con el nombre “Evaluación de la efectividad y seguridad de la administración nasal de NeuralCIM en pacientes con fenotipo enfermedad de Alzheimer leve moderado variante amnésica”.
La investigación desarrollada en la capital tendrá una duración estimada de 18 meses y abarcará 10 centros hospitalarios. Entre ellos, uno en la atención primaria de salud: el policlínico Cristóbal Labra, en el municipio La Lisa. La investigación alcanzará una muestra de 413 personas y los pacientes serán diagnosticados no solo desde el punto de vista clínico, sino molecular.
En el caso del segundo estudio, el diagnóstico se realizará desde el punto de vista clínico, pues no se dispone de todo el equipamiento tecnológico necesario. A los efectos del ensayo, se involucró un hospital por cada provincia. Se exceptúan las provincias de Granma, donde forman parte el hospital de Manzanillo y el de Bayamo, y Santiago de Cuba, donde participarán el Saturnino Lora y el Juan Bruno Zayas.
Para participar, los cuidadores podrán llamar, a partir del lunes, a los teléfonos de contacto que se informan a continuación, previa valoración por el especialista de su área de salud, el cual emitirá un remitido hacia el centro de atención secundaria correspondiente de acuerdo a su lugar de residencia. El responsable en la unidad asistencial, dará un turno al cuidador para que lleve a su paciente y el mismo sea evaluado con vistas a su posible inclusión en el ensayo.
(Con información de Cubadebate y Granma).



