La delegación cubana está ansiosa por asegurar su primera medalla en el Mundial de Atletismo de Budapest. Toda la atención se centra en la final de triple salto, donde competirán Lázaro Martínez y Cristian Nápoles.

Cuatro atletas cubanos competirán en el innovador Centro Nacional de Atletismo de la capital húngara. Además de los triplistas, Roxana Gómez se enfrentará en las semifinales de los 400 metros. Zurian Hechavarría participará en las eliminatorias de los 400 metros con vallas.

La expectación de los cubanos se centra en la final de triple salto, que tendrá lugar a la 1:40 p.m., hora de Cuba. Lázaro Martínez y Cristian Nápoles llegan con posibilidades de disputar medallas después de terminar tercero (17,12 metros) y quinto (16,95 metros) respectivamente en la fase de clasificación. Martínez, de 25 años y campeón mundial en pista cubierta en Belgrado-2022, registró un impresionante salto de 17,51 metros esta temporada, su mejor marca personal. Mientras, Nápoles, también de 25 años, llegó a 17,34 metros, a solo cuatro centímetros de su mejor marca histórica.

Con la ausencia de último momento del campeón defensor cubano nacionalizado portugués, Pedro Pablo Pichardo, los expertos señalan al prodigio jamaicano de 18 años, Jaydon Hibbert, como favorito. Hibbert es el líder mundial con un salto de 17,87 metros. Tuvo un desempeño impresionante en la clasificatoria con un salto de 17,70 metros. También se considera al burkinés Hughes Fabrice Zango, bronce en Tokio-2020 y subcampeón de Eugene-2022, con un salto de 18,07 metros este año.

Por su parte, en la pista, la primera en competir será Zurian Hechavarría, santiaguera de 28 años, en la tercera serie de los 400 metros con vallas, a la 1:06 p.m. Deberá ubicarse entre las cuatro primeras para avanzar a las semifinales o buscar la clasificación por tiempo.

A pesar de enfrentar a cuatro corredoras con mejores tiempos en la temporada, incluida la favorita jamaicana Andrenette Knigt (53.26 segundos), Zurian, campeona mundial del relevo 4×400 en Silesia-2021, ganó el título en los Centrocaribes de San Salvador con un tiempo de 55.52 segundos. La atleta cubana regresó esta temporada después de una ausencia de más de un año debido a una lesión. Para avanzar a las semifinales, deberá acercarse o superar su mejor marca personal de 54.99 segundos.

La participación de Cuba se completa con Roxana Gómez en las semifinales de los 400 metros. Roxana, de 24 años, competirá en la segunda serie de semis a las 3:20 p.m. La neerlandesa Klaver lidera el ranking mundial, con un tiempo de 49.81 segundos. Otras cuatro corredoras tienen tiempos muy similares. Si Roxana se acerca a su tiempo en la final olímpica de Tokio-2020 (49.71 segundos), tiene buenas posibilidades de estar entre las ocho mejores del mundo.

Cuba envió una delegación de 20 atletas al Mundial de Atletismo de Budapest y aspira a mejorar su actuación del año pasado en Eugene, donde se fue sin medallas por primera vez en la historia.

Deja un comentario