En el espacio televisivo la Mesa Redonda del pasado 10 de febrero fueron dados a conocer los nuevos precios de los medicamentos a partir de un reajuste en los ya establecidos en la Tarea Ordenamiento, sobre ello habló la ministra de Finanzas y Precios.
En el primero de los casos se trasladaron 37 productos del Anexo III al Anexo I, «Medicamentos complementarios», lo cual indica que sus costos subsidiados. Además, del apartado de «Medicamentos no complementarios» se rebajaron 15% a los precios con el objetivo de no afectar radicalmente ni a comerciales ni a productores.
Asimismo, los montos pagados por cuatro productos farmacéuticos que hasta el momento eran altos por su elevado componente importado. Las cifras debieron disminuir, explicó la ministra, porque muchas personas los consumen por periodos prolongados de tiempo.
Estos subsidios se suman a los que ya corrían por el Presupuesto del Estado, aquellos emitidos por concepto de ‘tarjetón’. La cantidad de 2000 millones de pesos subsanan estos gastos.


