Como parte de los múltiples homenajes que en Cuba se le dedican al Ballet Nacional de Cuba por sus 75 años, hasta el 29 de octubre en el Multicine Infanta se extenderá un ciclo de ballet y cine.
Este ciclo cinematográfico se inscribe en la Temporada de Jubileo que ha querido regalar el Ballet Nacional al pueblo de Cuba y a los amantes de este arte, interpretado por una compañía de gran reconocimiento mundial.

De acuerdo con el programa, las funciones incluyen importantes piezas coreográficas llevadas a la gran pantalla como Giselle (1964), de Enrique Pineda Barnet; La bella durmiente del bosque (2010), de Luis Ernesto Doñas; Cascanueces (2011), de Cristopher Stacey; y Espiral (1992), de Miriam Talavera.
También se podrán apreciar en la sala oscura las piezas Rítmicas (1973) y Plásmasis (1974), de Melchor Casals; Nos veremos ayer noche, Margarita (1972), de Juan Carlos Tabío e Imágenes de tres ballets (1974), de Víctor Casaus.
El documental en blanco y negro Gisselle, de Pineda Barnet, será exhibido justo cuando se celebra el aniversario 80 del debut de Alicia Alonso en el personaje central.

En la jornada de ayer, miembros de la prestigiosa compañía danzaria recibieron la Orden Félix Varela de Primer Grado, acto que contó con la presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
El Ballet Nacional de Cuba se creó el 28 de octubre de 1948 por idea de los maestros de la danza Alicia, Alberto y Fernando Alonso. Desde 2018 esta prestigiosa compañía ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Nación.