“Barbie”, el filme de Greta Gerwig sobre la famosa muñeca de Mattel, ha superado a “Oppenheimer”, el biopic sobre el creador de la bomba atómica dirigido por Christopher Nolan.
Protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, “Barbie” ha logrado recaudar 337 millones de dólares, es decir, 303 millones de euros, y de ellos 155 (casi 140 millones de euros) solo en las taquillas de Estados Unidos, desde que se estrenó el pasado jueves 20 de julio.
Por otro lado, a la apocalíptica de Nolan protagonizada por Cillian Murphy tampoco le ha ido nada mal: 94 millones en todo el mundo y otros 80,5 millones de dólares en EE. UU., en total, casi 174 millones de dólares, 157 millones de euros globales.
Ambas películas en conjunto superan los 460 millones de euros de recaudación mundial, todo un hito, especialmente para unas salas de cines renqueantes, muy flojas desde la pandemia.
Por lo tanto, “Barbie” y “Oppenheimer” son consideradas un fenómeno y han conseguido complementarse y llevar a millones de personas a los cines nuevamente.
Batiendo récords cinematográficos “Barbie”, tras una inmensa campaña de marketing, se convierte en la cinta dirigida por una mujer con mejores cifras en su estreno en EE. UU.
También ostenta el título con un mejor estreno en 2023, superando por unos 10 millones a la película sobre Mario Bros y a las últimas franquicias de “Spiderman” y “Guardianes de la Galaxia”.
Además consta como el mejor estreno de ambos protagonistas (Robbie y Gosling) y para Warner, más allá de una película de DC Comics o de una secuela.
Por su parte, “Oppenheimer” se convierte en la tercera mejor película de Nolan en su estreno.
La anteceden las dos de “El caballero oscuro”.
Las cifras hacen que ambas películas superen muy de lejos sus costes de producción.
Ambas consiguieron que este penúltimo fin de semana de julio sea el único del que se tienen registros en EE. UU. de que haya una película que supere los 100 millones y otra que alcance los 50.
Se calcula que, en su país de origen, unas 200.000 personas compraron entradas para ver las dos durante este fin de semana.
El fenómeno inesperado
A ellas se les suma un tercer fenómeno, mucho más inesperado: la película independiente “Sound of Freedom” (El sonido de la libertad).
Este filme estuvo encajonado desde 2018 y Angel Studios se hizo con sus derechos hasta este 2023.
Basado en hechos reales, logró superar los 110 millones de dólares desde su estreno, el 4 de julio.
La película aborda la historia de Ballard, un extrabajador del Gobierno de EE. UU. que se marchó a Colombia y desde allí desarmó una red de tráfico de niños.
El trabajo fue calificado de polémico, encandilando incluso a Donald Trump.
El expresidente de EE. UU. organizó un pase de prensa en su casa de Nueva Jersey al que asistieron los productores, el director y el polémico protagonista, Jim Caviezel.