El programa Ruta 10 entrevistó hoy a Betsy Díaz Velázquez, Ministra de Comercio Interior de nuestro país, sobre cómo conjuga sus responsbilidades con su vida personal. Graduada de Química Pura, Betsy Díaz comentó cuánto le aportó esta disciplina a su posterior desempeño profesional:
Cuando estudié la carrera nunca pensé que fuera a ocupar esta responsabilidad, pero siempre desde niña me gustó mezclar cosas, ver resultados diferentes, era muy exigente con mis gustos, y terminé estudiando una carrera cuyo principio es mezclar sustancias sin que se alteren sus propiedades para lograr sustancias nuevas. Y eso es lo que hemos hecho en el Comercio Interior en los últimos años: utilizar nuestros trabajadores, consagrados, con vocación de servicio, para obtener un buen producto que se expresa en la transformación de nuestros servicios en la gastronomía, en las redes de bodegas, en la imagen de nuestras unidades, buscar el confort que la población necesita, y aquí es donde he aplicado mi carrera, creo que la Química se puede aplicar siempre.
Sobre su primera experiencia como directiva, específicamente Jefa de ventas de una empresa de productos cárnicos en Holguín, comentó:
Fue una experiencia compleja, dirigía un colectivo mayoritariamente de hombres en un momento en que el país abría las puertas al turismo, en una fábrica netamente artesanal. Fuimos incorporando productos, aprendiendo a estudiar el mercado, hablar de costos. Fue retadora esa tarea, casi saliendo de la universidad, sin ninguna experiencia en la dirección, pero aprendí mucho, tenía muchos buenos compañeros que apostamos por hacer las cosas bien.
Soy una convencida hasta hoy de que los hombres respetan mucho a las mujeres que los dirigen, independientemente del machismo que pueda existir sobre todo en la región oriental, pero las escuchan, se miden antes de dar una respuesta incorrecta, y eso es una virtud para que haya mujeres directivas con resultados hoy. Nos respetan en demasía, creo que incluso ese respeto se ve más en el trabajo que en el ámbito doméstico.
Actualmente, el Ministerio de Comercio Interior atiende más de 20 programas para personas en situación de vulnerabilidad, entre ellos, casos sociales críticos. La ministra asegura que existe una voluntad del gobierno de ayudar a estas y otras personas, fundamentalmente económica.
“En los últimos tiempos hay una voluntad del gobierno de ayudar a otras personas en situación de vulnerabilidad, fundamentalmente económica, personas que reciben prestaciones de la Asistencia Social, y hoy hay una entrega de alimentos diferenciada a esas personas como complemento de su falta de capacidad económica para costearse su alimentación, con lo más expedito posible y con una entrega diferenciada, para que se sientan amparados y que nuestro gobierno no los dejará solos, aunque debemos seguir buscando fórmulas.
Sabemos que nuestra población está insatisfecha, y yo siempre digo que más por el servicio que a veces empaña el esfuerzo que hace un grupo de trabajadores, pero siempre digo que si logramos dar un servicio con calidad aunque no sea el producto que usted prefiera, el pueblo puede tener una mejor criterio del comercio.
No obstante, estamos poniendo mucho empeño a ir cambiando la gastronomía, incorporar nuevas ofertas, estamos apostando por desarrollar nuestros servicios técnicos, aprovechar toda la autonomía que se le ha dado a la empresa estatal socialista, pero sigue habiendo resistencia al cambio, y ese es el mayor empeño que tenemos hoy, de que nuestros trabajadores sigan buscando fórmulas para satisfacer esas necesidades, sabiendo por supuesto que nuestro pueblo necesita y espera más.
A la gente les decimos que tengan confianza en que el gobierno está pendiente de cómo estabilizar una canasta familiar normada, que en los últimos meses ha sido compleja, cómo producir más a nivel territorial, que no hayan intermediarios y las empresas productoras puedan seguir llevando sus productos a la gente, luchar contra los que quieren ganar más que los que producen. El mayor reto lo tenemos en cómo el comercio se reconoce a nivel local y en incentivar a nuestros trabajadores”.