El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) prevé registrar en 2023 diferentes productos deshidratados en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Desde el pasado año en la institución aprovechan las capacidades instaladas y la experiencia de sus técnicos en los procesos de secado, molinado, tamizado y deshidratación, para, mediante la planta de medios de cultivo y Trofin, prestar servicios de productos deshidratados a micro, pequeñas y medianas empresas y entidades estatales.

Entre los clientes a los que brindan este servicio se encuentra Deshidratados Habana y la Empresa Agropecuaria de Melena del Sur, con quienes han incursionado en la deshidratación de chile habanero, pimiento, cúrcuma, perejil, cebolla, ajo y cilantro. Este proceso tiene como ventaja la conservación por mayor tiempo sin perder propiedades, y al reducir la cantidad de agua es posible almacenar mayor cantidad.

BioCen dispone de instalaciones cuyo diseño, equipos de alta tecnología y preparación del personal permiten la fabricación industrial de diferentes ingredientes farmacéuticos activos para productos obtenidos por ingeniería genética o de origen natural.

(Con información de ACN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *