La cumbre anual de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) inició en Johannesburgo con el propósito de explorar la apertura del bloque a nuevos miembros y expandir su influencia política y económica a nivel mundial.
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recibió a los líderes de China, Brasil e India, mientras que el presidente ruso, Vladímir Putin, participa a través de videoconferencia debido a un mandato de arresto emitido en su contra por la Corte Penal Internacional.
La cumbre se lleva a cabo en un momento de división en la escena internacional, exacerbada por el conflicto ucraniano-ruso.
El presidente Ramaphosa reafirmó la política de no alineación de Sudáfrica, destacando que el país no se dejará arrastrar por una competencia entre las potencias mundiales.
El bloque de los BRICS representa actualmente el 23 % del PIB mundial, el 42 % de la población global y más del 16 % del comercio internacional. Los países miembros comparten la aspiración de lograr un equilibrio político y económico más inclusivo a nivel global, en contraposición a la influencia de Estados Unidos y la Unión Europea.
La cumbre también aborda la posible expansión del bloque, habiéndose recibido solicitudes de más de 40 países, incluyendo a Argentina, Irán, Bangladés y Arabia Saudita, entre otros. Sin embargo, los miembros actuales tienen opiniones divergentes sobre qué países deberían unirse al bloque y bajo qué condiciones.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también se encuentra presente en el encuentro, lo que refleja el interés generado por el bloque y su relevancia en el escenario global.
Díaz-Canel llega a Sudáfrica para participar en la Cumbre de los BRICS
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Sudáfrica para asistir a la 15ª Cumbre del Brics en Johannesburgo.
En su calidad de presidente del G77 y China, Díaz-Canel participará en la reunión y abogará por una mayor coordinación entre ambos mecanismos para defender los intereses del sur global.
Esta es la primera vez que Cuba participa en una Cumbre del Brics, un importante encuentro entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y representa una oportunidad para fortalecer los lazos y defender los intereses del sur global en el escenario internacional.
Después de la cumbre, el presidente cubano tiene previsto realizar visitas oficiales a Mozambique y Namibia.