Se dice que el arroz tiene efectos mágicos y es usado de diversas formas para curar incontables afecciones o, simplemente, mejorar algo. El empleo del agua de arroz es tradición en Asia y se ha expandido a todos los confines de la Tierra.
Propiedades curativas
Uno de estos usos es porque mejora el tránsito intestinal, dolores abdominales, inflamación gracias al almidón que contiene esta agua. Además, nos ayuda a cuidar la flora intestinal naturalmente.
Uso cosmético
De igual forma, se aplica para problemas del acné ya que cuando aplicas agua de arroz sobre la piel, esta estimula a la producción de colágeno, mejorando las capas más profundas de la piel brindándoles mayor elasticidad y mejor textura. Además, promoverá el crecimiento de células gracias al inositol, reduciendo los poros abiertos y brindándole vitalidad a tu rostro. Asimismo, las personas platean que elaborando un tónico facial con el agua de arroz se retrasa el envejecimiento.
La fundadora de Peach & Lily -una reconocida web de venta on line de cosmética coreana-, Alicia Yoon, compartió la receta para preparar el agua de arroz perfecta: «Solamente hay que coger un tazón con arroz y poner agua suficiente para que el arroz quede sumergido, con un par de dedos de agua por encima. Deja el arroz en remojo de 15 a 30 minutos, sin hervir o cocinar, y listo.
¿Y cómo se usa? Solamente hay que guardarlo en una botellita y aplicarlo con un algodón, como si fuese un tónico. Incluso cuando pasados unos días, el olor del líquido empiece a volverse más ácido, lo que significa que está empezando a fermentar, puede seguir utilizándose. Cuando se fermenta, hay una cantidad más concentrada de antioxidantes y es utilizado por muchas marcas de belleza por sus propiedades anti-envejecimiento».
Los especialistas en cuidado del cabello aconsejan darte baños de agua de arroz porque le aportará a tu cabello fortalecimiento, brillo, mejor aspecto, además de mejorar tu salud capilar.
¿Qué más hace el agua de arroz?
Muchas abuelas combaten la diarrea con el agua de arroz; de acuerdo con la página Cocina vital, «su alto contenido en almidón ayudará a normalizar el funcionamiento intestinal, además de ayudarte a hidratar a tu organismo y a recuperar el líquido perdido».
También puede ayudarte en caso de estreñimiento; el consumirla regularmente te ayudará a que tu tránsito intestinal mejore gracias al almidón que contiene.
Se ha demostrado que la ingesta regular del agua de arroz, es viable, ya que trabaja como un energizante natural rico en aminoácidos esenciales responsables de la regeneración muscular. El agua de arroz es usada para aliviar las picaduras de mosquitos; se recomienda aplicar con un atomizador la infusión sobre la piel seca, y luego retirarla para que alivie las molestias.
Según Cocina delirante, «el agua de arroz para plantas es una de las mejores maravillas que he descubierto sobre fertilizar plantas».
¿Cómo preparar esta agua? Para utilizarla correctamente lo único que debes hacer es: lavar el arroz con agua, la primera vez que lo hagas, desecha el agua; luego lava el arroz por segunda vez y conserva ese líquido; cuela el arroz y haz cubos de hielo, el resto guárdalo en una botella de plástico y riega tus plantas con esta agua, al menos, una vez por semana.