Bukele declaró: «Hemos decidido que como Presidencia también vamos a romper nuestro convenio con la OEA-Cicies, porque es un despropósito completo que estemos tratando de combatir la impunidad con, precisamente, las personas que están promoviendo la impunidad en El Salvador».

El mandatario apuntó como el paso fue provocado por la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de nombrar para el cargo de asesor al exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, quien cumple con un proceso penal en El Salvador. «Cometimos el error de confiar en la OEA ¿Cómo pudimos confiar en gente que da impunidad a los criminales?»

Según añadió Bukele, pudieron laborar en conjunto, y hacer como si nada pasaba. Pero ellos no trabajamos así. Para ellos es importante “tener principios”.

Bukele indicó que su país buscará “otra organización la cual sí quiera combatir la impunidad”

Por su parte, la embajada de Estados Unidos en El Salvador lamentó la decisión de la Administración de Bukele de cerrar su acuerdo con la OEA. A través de su cuenta de Twitter refirió: «La lucha contra la corrupción es esencial y fundamental. Vamos a seguir buscando la forma de reducir y combatir la corrupción y la impunidad».

Este viernes, el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador decretó arresto domiciliario para Muyshondt. Resulta procesado por delitos de fraude electoral y asociaciones ilícitas, después que, siendo diputado, supuestamente negociara con pandillas a cambio de votos.

Deja un comentario