Cerca de 2000 obras fueron inscritas para participar en el XLIV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se desarrollará del 8 al 17 de diciembre de este año en la capital cubana.

Según una nota divulgada en el sitio web del festival, un total de 1795 filmes se inscribieron en el evento. Estos abarcan los apartados de Largometraje ficción, Ópera prima, Largometraje documental, Cortometraje y Animación. Además, se inscribieron 231 proyectos en la categoría de Guion Inédito y 128 carteles.

Los organizadores han anunciado que para esta edición del Festival de Cine de La Habana se aceptaron obras producidas en los años 2022 y 2023. La selección oficial de las obras que participarán en el festival se dará a conocer en los días previos al evento cinematográfico.

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana tiene como principal objetivo la promoción del cine latinoamericano. A lo largo de su historia, ha reconocido y difundido obras cinematográficas que contribuyen al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña, destacando su significación y valores artísticos.

El Festival de La Habana inició sus sesiones en 1979. Además de las muestras y concursos, se organizan encuentros y seminarios sobre diversos temas de interés cultural y, en especial, cinematográfico. Acoge una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo.

Deja un comentario