El Gobierno de Islandia anuncia la autorización de la caza de ballenas bajo un nuevo reglamento que establece condiciones más estrictas y una mayor supervisión.

La ministra de Alimentación, Agricultura y Pesca islandesa, Svandís Svavarsdóttir, promulga esta normativa con el objetivo de mejorar la regulación de la caza de la ballena de aleta, la segunda especie más grande del mundo.

La decisión se basa en los resultados de un informe de control realizado por la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia en 2022, así como en el dictamen del Consejo Asesor sobre Bienestar Animal y en un informe de un grupo de trabajo que evaluó formas de reducir las irregularidades en la caza de ballenas.

En un principio, se determinó que la caza de cetáceos no cumplía con la ley, lo que llevó al aplazamiento del inicio de la temporada de caza. Sin embargo, tras recibir un nuevo informe, el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Pesca concluyó que se pueden realizar cambios en los métodos de caza para reducir las irregularidades y mejorar el bienestar animal.

El reglamento que se publicará incluirá requisitos detallados sobre los equipos y métodos de caza, así como medidas de formación y educación.

Además, se establecerá una colaboración entre la Autoridad Alimentaria y Veterinaria y la Dirección de Pesca para supervisar esta actividad.

La decisión ha generado críticas por parte de la Asociación Islandesa para la Conservación de la Naturaleza, cuya abogada, Katrín Oddsdóttir, expresó su preocupación y mencionó la posibilidad de tomar medidas legales.

Deja un comentario