El Centro Fidel Castro Ruz, ubicado en La Habana, recibió este 10 de noviembre el Gran Premio de la Sociedad de Arquitectura, otorgado en la provincia de Holguín a propósito de la realización del XIV Salón Nacional dedicado a la especialidad en ese territorio.

Esta institución tiene una labor destacada en la salvaguarda del pensamiento y obra del líder cubano, así como la combinación de elementos tradicionales y contemporáneos en esta rama.

Además, la edificación es la propuesta para la medalla de Oro de la Sociedad de Arquitectura, por el trabajo de restauración de la casa donde se encuentra el museo, una de las mansiones más representativas del estilo ecléctico en el Vedado habanero, según reseñó el acta del jurado.

Durante la jornada se entregaron también premios colaterales a proyectos y obras de restauración destacadas por promover la historia de las provincias de Holguín, La Habana, Matanzas y Guantánamo en las categorías de paisajismo, interiorismo, proyectos, ideas conceptuales, entre otras.

Entre los galardones sobresalen “Utopía Ciudad Parque”, del arquitecto Rolando Bellido Aguilera, de Holguín, y el “Memorial a los Bomberos fallecidos en el incendio de Base de Supertanqueros de Matanzas”, del equipo de trabajo encabezado por la arquitecta Yanelis Mijenes Perdomo.

Xiomara Pavón, participante de la provincia de Ciego de Ávila, resaltó la pertinencia de este tipo de espacios de socialización para expertos en preservar el patrimonio de la nación.

Destacó, asimismo, la participación de jóvenes arquitectos en el evento, con programas innovadores que aprovechan los recursos locales para el rescate de monumentos y edificaciones.

El XIV Salón Nacional de Arquitectura comenzó el 8 de noviembre, con la participación de ingenieros de varias provincias cubanas. El programa incluyó eventos teóricos, conferencias y debates a cargo de especialistas en la materia y personalidades invitadas.

También se desarrolló una expoventa de objetos artesanales por el grupo “Mujeres sin Límites”, emprendedoras que comercializaron sus creaciones, como parte de las acciones colaterales del encuentro.

Holguín cuenta con un quehacer destacado en el impulso de programas de ordenamiento urbano y salvaguarda del patrimonio arquitectónico y constructivo, entre ellos el sistema de plazas, distintivo de esa localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *