El 3 de marzo de 2020 es la fecha que marca el inicio de la pandemia de Covid-19 para Chile, con numerosos enfermos y muertos reportados diariamente.

El uso obligatorio de mascarillas y el distanciamiento social estuvieron entre las primeras medidas establecidas por las autoridades debido al incremento acelerado de casos; el mayor desafío sanitario en el último siglo.

Para el 15 de mayo de 2020, se aplicó la primera cuarentena en la ciudad de Santiago y paulatinamente se fueron sumando otras zonas de región.

En total fueron 46, de las 52 comunas de la zona, las que entraron en esta etapa de aislamiento total y es emblemática la situación de Santiago Centro Norte, donde la medida duró más de 100 días, con un cambio radical, y en ocasiones traumático, en la vida de las personas.

Para el 18 de agosto de dicho año se decretó el final de la cuarentena.

Según el recuento realizado por el Ministerio de Salud: Libro Covid-19 en Chile Pandemia 2020-2022, para marzo de 2021 se produjo la segunda ola de contagios del país. La tercera se establece a partir de la variante Ómicron identificándose la jornada con más casos, en total 38 mil 446, el 11 de febrero.

A los tres años del primer, diagnosticado contrajeron, la Covid-19 cinco millones 174 mil 951 personas y de ellas fallecieron 64 mil 210.

El virus, sin embargo, todavía está presente, como lo demuestran los dos mil 807 contagios y 13 fallecimientos reportados hoy por el Ministerio de Salud de este país.

Deja un comentario