Según Nguyen Thanh Long, ministro de Salud vietnamita, científicos identificaron la variante mientras examinaban la composición genética del virus el cual en días recientes ha contagiado a pacientes.

Thanh Long añadió como la nueva variante se ha propagado a 30 de los 63 municipios y provincias de Vietnam y podría ser responsable de un aumento reciente de casos confirmados.

«Las pruebas de laboratorio indican que se podría propagar más fácilmente que otras versiones del virus», apuntó Thanh Long

Los virus con frecuencia desarrollan pequeños cambios genéticos al reproducirse y se han constatado nuevas variantes del coronavirus casi desde la detección de la COVID-19 en China a fines de dos mil 19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) enumeró cuatro “variantes preocupantes” a nivel mundial: las encontradas en el Reino Unido e India y otras dos identificadas en Sudáfrica y Brasil.

En un principio, Vietnam sobresalió por su éxito para combatir el virus. Para principios de mayo, sólo había registrado poco más de tres mil 100 casos confirmados y 35 muertes desde el inicio de la pandemia.

Sin embargo, en las últimas semanas, el país ha confirmado más de tres mil 500 nuevos casos.

Situación epidemiológica en Cuba


Ayer se procesaron un total de 20 mil 474 muestras, de ellas, mil 057 resultaron positivas, mil 021 autóctonos y 36 importados. Menores de 20 años, 169 y en edades pediátricas, 160. 109 eventos activos, 76 en La Habana. En la capital, 491 casos confirmados, 490 autóctonos y un importado.

Los casos confirmados autóctonos corresponden a Marianao (58), Boyeros (56), Arroyo Naranjo (51), Centro Habana y San Miguel del Padrón (41), Cerro (39), Diez de Octubre (33), Playa (31), La Lisa y Habana Vieja (29), Guanabacoa y Plaza de la Revolución (20), Regla (18), Habana del Este (17) y Cotorro (7).

Ingresados hay cinco mil 963 pacientes, de ellos cinco mil 818 con evolución clínica estable; 91 graves y 54 críticos; mil 123 altas en esta jornada y siete fallecidos, para un total de 965.

Otra vez, el número de casos positivos a la COVID-19 resulta elevado, por lo cual se exhorta a cumplir con los protocolos de bioseguridad.

Deja un comentario