En la noche del sábado 5 de agosto, en el emblemático Cine Jibá de la Villa Blanca de los Cangrejos, se llevó a cabo la gala de premiaciones del XVII Festival Internacional de Cine de Gibara (FICGibara) como parte de su clausura. El evento concluyó con la entrega del premio Lucía de Honor al reconocido actor Jorge Perugorría.

El jurado en la categoría de ficción eligió otorgar el máximo galardón al largometraje Petit Nature, dirigido por Samuel Theis de Francia. La película fue elogiada por su contundente narración dramática al abordar cuestiones de género de manera excepcional.

En la categoría de cortometraje de ficción, el premio fue para Fin, una obra del director Fernando Reinaldos de Estados Unidos. Esta conmovedora producción visual destaca por su enfoque crudo y sensible sobre la vejez y la muerte.

En la categoría de largometraje documental, el reconocimiento fue para el audiovisual titulado Virgilio desde el gabinete azul, dirigido por Raydel Araoz. La película destaca por su capacidad para reconstruir la obra del dramaturgo, narrador y poeta Virgilio Piñeira. Busca realizar una representación excepcional de su autobiografía con propuestas estéticas innovadoras.

El cortometraje documental cubano Todos los días son ocho de marzo, dirigido por Lizzete Vila, Sergio Cabrera e Ingrid León, también fue honrado en esta categoría. Recibió el lauro por su destacada contribución al arte del cine documental.

El evento de clausura contó con la distinguida presencia de importantes personalidades. Entre ellas se encuentran Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia; y Manuel Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, y otras autoridades políticas y gubernamentales.

Deja un comentario