El objetivo es lograr que tanto este nuevo autobús como otros vehículos de servicio público hagan uso de energía limpia.

En Bogotá arrancó una prueba piloto para implementar la movilidad con hidrógeno en el transporte público, con el objetivo de llevar adelante los programas carbono cero, según informaron medios digitales.

Para este proceso cuentan con una estación de servicio y un bus para 50 pasajeros con lo que se espera reducir 1083 toneladas de emisiones de dióxido de carbono durante su tiempo de duración.

“Mediante estas iniciativas materializaremos la transición energética justa”, destacó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien señaló que este bus no será el único que rodará por las calles de la ciudad, pues trabajan para que otros vehículos de servicio público utilicen esta energía limpia.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestó que el patio eléctrico no solo será el más grande de América Latina, sino el primero de Colombia con capacidad de cargar un bus de hidrógeno para la ciudad y todo el país.

El equipo, que cuenta con una pila de combustible y una batería, transportará a más de 98 mil 500 pasajeros al año y consumirá hidrógeno para generar energía eléctrica, lo que permitirá alcanzar una autonomía superior a 450 kilómetros con una sola recarga al día y una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.

(Tomado de Prensa Latina)

Deja un comentario