La Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de los actos golpistas escuchará el testimonio del exdirector adjunto de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), Saulo Moura da Cunha, el próximo 1 de agosto. Da Cunha ocupaba el cargo en la ABIN, órgano subordinado al Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), durante los episodios violentos y vandálicos en las sedes del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto en Brasilia.

Los legisladores militantes del Partido Liberal, al que pertenece el exmandatario Jair Bolsonaro, presentaron las solicitudes para escuchar al exdirector de la ABIN. Aunque el político ultraderechista es objeto de solicitud de citación, por acuerdo no fue mencionado en estas primeras convocatorias.

La audiencia del martes próximo marca el regreso, después del receso parlamentario de julio, de la CPI que investiga los sucesos antidemocráticos. La comisión tiene hasta finales de noviembre para concluir los trabajos y aprobar un informe final.

Hasta la fecha, el colegiado ha escuchado varios nombres relacionados con el bolsonarismo, como el exayudante de órdenes del presidente, el teniente coronel Mauro Cid. Los siguientes pueden ser el exsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal Anderson Torres y los exministros Walter Braga Netto y Augusto Heleno. También el exministro del GSI en el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el general de la reserva Marco Edson Gonçalves Días, debe escucharlo la junta legislativa de indagación.

La Fiscalía General ha denunciado penalmente a 1390 personas por varios delitos relacionados con los actos golpistas. Entre ellos se encuentran crímenes de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado y asociación criminal.

Deja un comentario