Tomar el Sol, bañarte en aguas cristalinas y cálidas, despejar de los problemas, encontrarte a ti mismo, ¡disfrutar! ¿Acaso no se te antoja? Pues si después de tanto tiempo de confinamiento deseas deleitarte con las playas más paradisiacas del mundo en este año, ¡AQUÍ TE LAS TRAEMOS! Y atención que no todas te quedan tan lejos…

No. 10:  Bahía dos Golfinhos (Praia da Pipa, Brasil)

Bahía dos Golfinhos.

Golfinhos no es más que “delfines” en portugués y precisamente porque estos hermosos e inteligentes animales llegan todo el tiempo a zonas bajas de esta playa en busca de peces, es que se le atribuye el nombre; convirtiéndose así en una de las principales atracciones turísticas del lugar.  

Las cosas naturales son las que más belleza dan. Esta playa de aguas serenas y limpias está protegida por grandes acantilados con alturas de 20 a 30 metros y solo es accesible caminando. 

No. 9: Playa Ka’anapali  (Hawai, Estados Unidos)

Playa Ka’anapali.  

Arena blanca y aguas cristalinas, a 50 minutos del Aeropuerto Kahului, se encuentra la Playa Ka’anapali, el primer complejo turístico de Hawai. Cuenta la leyenda que era escogida por los reyes hawaianos para lugares de ocio. Hoy tiene restaurantes de lujo, tiendas y hoteles de alta calidad, además de gran variedad de actividades acuáticas y deportivas.

No. 8: Spiaggia dei Conigli (Lampedusa, Italia)

Spiaggia dei Conigli.

Esta playa es solo accesible a través de barcos, lo cual ha permitido que se mantenga virgen, casi salvaje; he ahí su mayor encanto. También posee arena blanca y sedosa, aguas cristalinas y fondos azules turquesa; un paraíso para vivir. Constituye la única playa europea con categoría para competir. Su nombre rehace alusión a conejos. 

No. 7: Playa del Águila (Aruba)

Playa del Águila.

Por supuesto que el Caribe no podía estar al margen de las excelencias. Esta playa es una de ellas. También conocida como Eagle Beach posee aguas calmadas y arena finísima, constituyendo una piscina natural. La diversidad marina y de aves de costa se encuentran en este lugar.

No. 6: Bahía Turquesa (Exmouth, Australia)

Bahía Turquesa.

Australia además de tener las especies de animales más diversas y extrañas del mundo, tiene a Bahía Turquesa, ubicada en el Parque Nacional Cape Range. Las aguas son pocos profundas y de turquesa intenso, como bien indica su nombre. Gracias a su proximidad a parte de la Gran Barrera de Arrecifes Coralinos del mundo es fácil deleitarse con la diversidad marina, constituyendo una de las sus principales atracciones turísticas.

5. Saint Pete Beach (Florida, Estados Unidos)

Saint Pete Beach.

Esta playa constituye la mejor playa de los Estados Unidos, en la costa oeste de la Florida. A modo de isla barrera, se vanagloria de tener 361 días de sol al año, por lo que aquí se ven las más hermosas puestas de sol del mundo, con aguas cálidas.   

4. Grace Bay Beach (Providenciales, Islas Turcas y Caicos)

Grace Bay Beach.

Territorio británico de ultramar la sureste de las Bahamas. Playa virgen y de sorprendente extensión de la arena blanca y fina. Cero rocas, algas y contaminación. Un verdadero paraíso.

3. Baía do Sancho (Fernando de Noronha, Brasil)

Baía do Sancho.

Esta playa ocupó el lugar número en varios rankings del año pasado. Se encuentra en el estado de Pernambuco. Con características peculiares: arena dorada y finísima, aguas color esmeralda y vegetación densa, contando con un ecosistema único. Los más hermosos y deslumbrante quizás son las dos cascadas que se caen en época de lluvia, como cortinas de agua.

2. Cayo Santa María (Cuba)

Cayo Santa María.

Nuestra bella isla no podía faltar ni ocupar otros lugares en este ranking. La cayería norte de Cuba es en toda su extensión, de excelencia. A este cayo en particular se accede a través de un Pedraplén, con extensión de 50 km cercada de varios animales, que deslumbran a los visitantes. Dentro del propio cayo están las playas Perla Blanca, las Terrazas y las Gaviotas, esta última salvaje y bellísima, con cabañas útiles y atrayentes como ambientación. 

1. Playa de Whitehaven (Isla Whitsunday, Australia)

Playa de Whitehaven.

Dentro de la Gran Barrera de Coral, es solo accesible en bote, helicóptero o hidroavión, lo que ha permitido mantenerla lo más genuina posible. La mayor atracción es su arena blanquísima, compuesta hasta en un 98% de sílice, responsable de que no retenga el calor y de su consistencia de textura semejante al talco. Posee aguas cristalinas entre dunas y que las tonalidades de azul formadas dan idea de una paleta de colores.

***

Te animas a decirnos: ¿Cuál es la mejor playa cubana para ti?

Deja un comentario