Tras esta actualización, Florida acumula desde el 1 de marzo 327.241 personas contagiadas y 4.805 fallecidas a causa del nuevo coronavirus. Sin embargo, la enfermedad ha acelerado su paso desde mediados de junio, pocos días después de entrar en la segunda fase de la reapertura, y ha llegado a tener 15.300 nuevos casos en un día, refiere la agencia EFE.
Las voces en favor de una vuelta al confinamiento crecen en Florida a la par que los nuevos casos y las muertes por COVID-19.
EFE
Cubanos entre los más afectados
Para tener una idea, Florida tiene una población de 22 millones de personas aproximadamente. Pero la mayoría de los casos totales se acumulan en 3 condados: Miami-Dade, Broward y Palm Beach, todos con fuerte presencia de migrantes cubanos.
Según un censo realizado en EEUU en 2017, solamente Miami-Dade acoge a más de 700.000 cubanos; casi el 50% de los extranjeros. En tanto, se estima que la población nacida en la mayor de las Antillas ronda el millón 300 mil cubanos en el Estado.
Esto hace pensar, proporcionalmente hablando, que al menos 450 cubanos han perdido la vida en alguno de los condados más azotados por la pandemia en Florida.
De ahí que al calcular la mortalidad de la Covid-19* en esos tres condados, la cifra sea de 346 por cada millón de habitantes. Esa cifra es 44 veces superior al índice de Cuba, que roza el 7.9.
*El índice de mortalidad es la relación de la cantidad de muertos por 100.000, sobre la población total. (Fuente BBC Mundo)
(Todos los datos han sido tomados de https://www.worldometers.info/coronavirus/usa/florida/, de la agencia EFE y de El Nuevo Herald)