A penas transcurren los primeros 21 días del año y ya Cuba ha sufrido un rebrote del nuevo coronavirus como parte del cual hoy fueron notificados, 408 casos positivos a la enfermedad por el doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología.

Luego de dar a conocer la «buena nueva» de la próxima producción de 100 millones de vacunas SOBERANA02 para enfrentar el virus en Cuba y el resto del mundo, vino lo peor. Mientras algunos en laboratorios buscan la solución a la enfermedad otros violan protocolos y medidas sanitarias, por ello hoy el territorio nacional arriba a la cifra de 19 530 infectados de covid-19 hasta la fecha.

Cuatro fallecidos en el día y una mortalidad por encima del 1%, dan cuenta de lo perjudicial de la enfermedad. Los decesos al cierre de la jornada de ayer eran todos personas de la tercera edad, un grupo etario delicado por sus padecimientos. Aun así, suman 80 los diagnosticados en el día, una peligrosidad inminente. También los 44 pacientes pediátricos con covid-19 hacen saltar las alarmas por las secuelas ocasionadas para el resto de la vida.  

Igualmente preocupante es la inclusión de Villa Clara entre las provincias en fase de trasmisión autóctona por el aumento en el número de infectados. Las cifras en Cienfuegos y Ciego de Ávila también ascendieron y, en consecuencia, retrocedió su situación epidemiológica, hoy se encuentran en la primera etapa.

Con el objetivo de aclarar dudas, Durán García explicó que sí se trabaja para agilizar la entrega de resultados de los PCR. Además dijo que las verificaciones sanitarias en fronteras internacionales presentada por los viajeros para arribar al país están ocurriendo; si hoy existen contactos con fuentes de infección en el extranjero, es porque la infección por covid-19 puede ser imperceptible a exámenes en las primera etapa. 

Deja un comentario