Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció este martes en la Asamblea General de Naciones Unidas la manipulación del terrorismo para convertirlo en un instrumento político contra cualquier país, informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Al intervenir en el debate dedicado a las medidas para eliminar ese flagelo en el mundo, el diplomático rechazó los ataques de este tipo perpetrados por Estados Unidos contra Cuba.

Peñalver recordó que el 24 de septiembre último, un individuo lanzó dos cócteles molotov contra la Embajada de La Habana en Washington, siendo el segundo hecho de esta naturaleza contra la sede en tres años.

En ese sentido, el funcionario refirió en su cuenta en X: “Intervine en el Debate General sobre Terrorismo en la ONU. Condenamos enérgicamente los ataques terroristas contra Cuba, como el perpetrado contra nuestra Embajada en Washington D.C el pasado 24 de septiembre”.

En abril de 2020, recordó, ocurrió un ataque de 32 disparos contra el edificio, que puso en peligro las vidas de 10 funcionarios que se encontraban allí.

Añadió que la actuación enérgica y la condena de la isla al terrorismo es absoluta y categórica contra todos los actos, métodos y prácticas de este tipo en todas sus formas y manifestaciones sin importar los autores, víctimas, motivaciones o involucrados.

Este flagelo, subrayó, no puede ni debe vincularse con ninguna religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico alguno mientras que su enfrentamiento debe encaminarse a la prevención para erradicar sus causas raigales.

Deja un comentario