Los preparativos para la Cumbre del Grupo de los 77 y China, que se celebrará los próximos días 15 y 16 en esta capital, avanzan en distintos lugares de la ciudad.
Las calles de La Habana se alistan para recibir a mandatarios y representantes de los Estados miembros del bloque, que representa al 80 % de la población mundial y más de las dos terceras partes de la membresía de las Naciones Unidas.
En las instalaciones del Palacio de Convenciones, el Hotel Palco, el recinto ferial Pabexpo, el restaurante El Palenque y el Salón Cubanacán (El Laguito), se llevan a cabo acciones organizativas para acoger a los participantes, según la Agencia Cubana de Noticias.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional José Martí ajustó sus operaciones para facilitar el flujo aéreo ante la llegada de presidentes y altas personalidades.
El evento contará con la presencia de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Gustavo Petro; de Iraq, Abdelatif Rashid; de Palestina, Mahmud Abás, de Angola, João Lourenço; de Burundi, Évariste Ndayishimiye, y de Honduras, Xiomara Castro.
También confirmaron su participación los jefes de Estado de Bolivia, Luis Arce; Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe; Mozambique, Filipe Jacinto Nyusi; Laos, Thongloun Sisoulith; Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
Además, asistirán al evento altos funcionarios como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; la secretaria general de la Unión Internacional de Comunicaciones, Doreen Bogdan-Martin, y el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Qu Dongyu.
Cuba asumió la presidencia pro tempore del G77 en enero último, primera ocasión en que el país caribeño lidera este mecanismo.
Con información de Prensa Latina