Cuba reportó 530 casos positivos de Covid-19, cifra elevada luego de unos días con números más bajos, informó en conferencia de prensa el Director Nacional de Epidemiología Doctor Francisco Durán García.
Ya son 20 mil 060 el total de casos confirmados, pero quizá lo más preocupante es la cifra de casos activos con 4526, de ellos 45 en terapia intensiva, 14 críticos y 31 graves.
Asimismo, de los casos confirmados se diagnosticaron 79 menores de 20 años, 67 de ellos en edad pediátrica, 173 de 21 a 39 años, 178 de 40 a 59 años y 100 mayores de 60 años.
Como contactos de casos confirmados se reportaron 473 y con fuente de infección en el extranjero 41, estos provenientes de países como Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, entre otros.
Por otra parte, 16 no tuvieron fuente de infección precisada y resultaron asintomáticos 285 casos, evidencia de la necesidad del acatamiento de las medidas higiénicas para evitar contraer la enfermedad.
Al respecto el Dr. Durán expresó que la transmisión es latente, las personas asintomáticas pueden transmitirlo sin saberlo y contagiar a otros, si no nos protegemos y cumplimos con las medidas establecidas, todo el trabajo será en vano y se nos va a hacer muy difícil controlar la pandemia.
Las provincias más afectadas fueron La Habana, Guantánamo, Matanzas, Pinar del Río y Santiago de Cuba con altos números de casos confirmados.
Al cierre de la jornada de ayer hubo 4 fallecidos para un total de 188 muertes a causa del SARS COV 2 y se dieron 557 altas lo cual brinda un balance positivo de altas-ingresos.