Durante la XXXIX Feria Internacional de La Habana, Cuba presentó nuevas oportunidades de negocios para empresas extranjeras.

Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, mencionó la importancia de esta oferta en relación con la reducción de costos de inversiones y la necesidad de materias primas e insumos para la producción, así como la necesidad de fomentar alianzas entre empresas cubanas y extranjeras para diversificar la economía del país.

El 6to. Foro de Inversiones, presentado durante la feria, enfatizó la voluntad y decisión política de impulsar la inversión extranjera, en línea con el plan de desarrollo económico y social de Cuba hasta 2030.

Carlos Luis Jorge Méndez, director general de Inversión Extranjera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), resaltó las dificultades económicas que enfrenta Cuba debido al recrudecimiento del bloqueo, los efectos de la pandemia, el cambio climático y la crisis global.

A pesar de estos desafíos, Méndez expresó la voluntad de superar estas condiciones a través de una estrategia de desarrollo socioeconómico que incluye transformaciones económicas y medidas para impulsar el crecimiento.

Se subrayó la importancia de la inversión extranjera como una prioridad en Cuba, destacando el reconocimiento de la decisión soberana de otorgarle un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país, sin comprometer la soberanía nacional.

Se han actualizado las normas para flexibilizar las inversiones y se han establecido principios clave que incluyen el encadenamiento con otros sectores nacionales, la necesidad de facilitar los trámites y la promoción continua de las oportunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *