Cuba registró 65 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 7035 pruebas positivas, informó en su cuenta oficial de Twitter el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

La institución detalló que al cierre de la jornada de ayer se analizaron 8097 muestras para un total de 866 mil 228 muestras realizadas. 

Los 65 nuevos casos confirmados son cubanos, 47 autóctonos y 18 importados; de ellos 47 fueron contactos de casos positivos, en ninguno de los casos se investiga la fuente de infección y se reportan 18 casos con fuente de infección en el extranjero. En tanto, al cierre de la jornada se dieron 56 altas médicas para un total de 6374 pacientes recuperados, lo cual constituye un balance más o menos favorable de altas-ingresados.

Asimismo, 21 de los confirmados corresponden al sexo femenino y 44 al sexo masculino.

Por otra parte, de los casos confirmados, 15 pertenecen a Pinar del Río, siete de ellos en Consolación del Sur, seis en Guane y dos en Sandino. De La Habana se diagnosticaron tres casos, pertenecientes a Diez de Octubre y Centro Habana con dos y un caso respectivamente. La provincia de Sancti Spíritus reportó tres casos en el municipio del mismo nombre. Camagüey presentó un caso en Florida y 25 fueron de la cabecera de Ciego de Ávila.

De los casos importados, dos pertenecen al municipio Las Tunas en Las Tunas, seis a Granma, cuatro de Manzanillo, uno de Pilón y uno de Guisa, cuatro de la cabecera de Holguín, dos de Santiago de Cuba del municipio del mismo nombre y cuatro son de Guantánamo, tres en su capital y uno en Baracoa.

De los 530 casos positivos ingresados, 525 presentan una evolución clínica estable, se reporta un paciente en estado grave y cuatro pacientes se encuentran en estado crítico. 

Cuba no registró fallecidos al cierre de ayer, por tanto el país mantiene la cifra de 129 muertes a causa de la enfermedad.

Deja un comentario