Si bien se pensó que Cuba ya no podía superar nuevamente la mayor cifra de positivos en una jornada, estábamos en un error. Al cierre de la jornada de ayer se registraron 650 positivos en tan solo 24 horas, tras analizarse 10 mil 946 muestras, un número pequeño en relación con la cantidad de confirmados detectados. Esta fecha rompió con varios récords.

El día de ayer fue nefasto también en otra arista, pues fallecieron cuatro personas, cifra repetida por primera vez en dos jornadas consecutivas. Todos los ciudadanos fallecidos se encontraban en edad de riesgo y presentaban comorbilidades asociadas, lo cual reafirma la irresponsabilidad a la hora de cuidar a nuestras personas vulnerables. Una de ellos tenía 103 años.

La dispersión de casos positivos en el país es cada vez mayor. Ya se encuentran cuatro provincias en fase de trasmisión autóctona limitada: La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba y Guantánamo. Esta última presenta una situación particularmente compleja, pues solo en el día de ayer se reportaron 206 confirmados. No es una provincia que tiene aeropuerto y hasta ahora no había presentado tanta dificultad epidemiológica, ¿qué sucedió en Guantánamo? Los especialistas analizan todavía.

A pesar de estos números temibles, se reportaron 363 altas médicas, también la cifra más alta desde marzo. Este es un dato condicionado por la cantidad de ingresos hospitalarios que se realizan por lo que, a pesar del número grande, es un balance de altas-ingresados muy negativo.

De igual forma se mantienen 35 pacientes graves para un total de 394 y 11 críticos para un acumulado de 156. Datos todavía alarmantes.

Actualmente la situación en Cuba parece ser caótica. La capital se encuentra en fase de transmisión autóctona limitada, pero se mantiene el transporte en horarios, pues es precios no dejar caer la economía. Ambos aspectos entendibles, pero contradictorios ¿no? Sin embargo, el Dr. Francisco Durán afirma que con las medias implementadas en todas las provincias se logrará controlar la enfermedad, pero resulta imprescindible la autorresponsabilidad de cada ciudadano.  

La conferencia de prensa trasmitida en la mañana de hoy fue la primera en que no se pueden dar todos los datos acostumbrados, pues debido al exceso de información en una jornada, no alcanzó la tarde y la madrugada de ayer para procesar todos los datos. ¿Ocurrirá esto a partir de ahora?

Deja un comentario