Al cierre de este 18 de marzo, luego de realizarse el estudio de 19 381 muestras, la cifra de casos positivos a la Covid-19 en Cuba fue de 735, 46 casos más que el día anterior. Se lamentó el fallecimiento de tres ciudadanos cubanos para sumar 387 decesos desde el inicio de la pandemia en la Isla.
De los 735 casos confirmados en la jornada de ayer (96.5 contactos de casos positivos) 725 fueron casos autóctonos, diez fueron importados. Esta fecha se otorgaron 753 altas, 18 más que los casos confirmados por lo que el balance de la jornada fue positivo.
La Habana sigue liderando en número de casos diarios con 396 esta fecha. A la capital le sigue Santiago de Cuba con la alarmante cifra de 93 pacientes positivos. Las provincias de Granma y Pinar del Río siguen mostrando cifras poco halagüeñas con 62 y 49 pacientes con el virus e la Covid-19. Por el lado positivo, cabe mencionar a los territorios de Mayabeque, Ciego de Ávila y Holguín con 4 pacientes portadores del virus Sars-Cov2 y solo tres cienfuegueros dieron positivo a PCR en tiempo real esta fecha.
El doctor Francisco Durán García, director Nacional de Epidemiología, por enésima ocasiín, ás realizó un llamado de atención respecto a la elevada cantidad de casos en edades pediátricas al confirmarse, al cierre de la jornada de ayer, 117 pacientes positivos a Covid-19 dentro de este grupo etario, de ellos, 15 lactantes.
