El joven cantante y realizador cubano Danilo París llegó a los Estados Unidos a través del parole humanitario que el gobierno de ese país puso en práctica el pasado mes de enero.
Danilo París es un nombre conocido en los medios cubanos desde que, siendo un niño, se convirtió en uno de los presentadores del programa infantil de la televisión cubana, Alánimo. Su carrera en la música y la realización audiovisual experimentó un ascenso en los circuitos nacionales de la música y el cine , tras graduarse París de la Facultad de Medios de la Comunicación Audiovisual (FAMCA). Sin embargo, los caminos de Danilo París han tomado otro rumbo, o mejor, llegaron hasta otras latitudes desde que en enero aterrizó en suelo estadounidense.
El joven artista es uno de los más de 4700 cubanos que han recibido la aprobación del programa humanitario de parole desde que el 6 de enero el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció el inicio de la aplicación de esta normativa para regular la entrada de migrantes al país. En entrevista exclusiva para Qva en Directo, Danilo París habló sobre su experiencia con el proceso de solicitud del parole.

“Mis padres viven hace varios años en Estados Unidos, tenían la capacidad económica para patrocinarme, y así lo hicieron a pocos días de anunciarse la ley. No había intentado emigrar por otra vía, porque nunca tuve en mente intentar algo ilegal, mucho menos irme para otro país, porque mi familia está aquí. Lo que siempre tuve claro fue que en algún momento vendría para acá, y estaba esperando la oportunidad de que se presentara algo como esto y por suerte llegó en buen momento”.
La puesta en práctica de la ley fue casi inmediata, y aunque los aspirantes a recibir el parole no sabían cuánto demoraría el proceso de aprobación, en el caso de París fue más pronto de lo que él y su familia pensaron: “Realmente no tuve ninguna dificultad por el camino, tenía todo en orden, mi pasaporte, todos los papeles y realmente todo fue súper rápido, no tuvimos ningún inconveniente. Desde que solicitamos el parole hasta que me llegó el permiso de vuelo solo transcurrieron 13 días”, comenta París, radicado ahora en Miami.
A su llegada al país norteamericano, Danilo París confiesa que emigrar fue una decisión pensada desde hacía mucho tiempo, por la necesidad de reunirse con su familia y la posibilidad de continuar su carrera en un contexto donde muchos artistas cubanos logran posicionarse tanto para el público migrante como el nacional.
Me ataban muy pocas cosas al país, y lo más importante, lo que más pesaba, era que toda mi familia vivía en Estados Unidos.
Danilo París
Para él, la oportunidad de viajar a través del parole representa una vía más segura para los cubanos que deseen emigrar, en contraposición con las largas y riesgosas travesías por aire y mar a la que se sometieron más de 200 mil cubanos el año pasado. “Para el que planeaba cruzar fronteras y venir de forma ilegal que, obviamente, no es positivo, esta es una mejor manera de emigrar. Siento que no cuento con ayuda, aunque ahora el gobierno se está pronunciando al respecto. De todas formas, si cuentas con un patrocinador y además obtienes pronto el permiso de trabajo, pronto eres capaz de valerte por ti mismo”.
Este cambio repentino en su vida personal no significa un distanciamiento de sus aspiraciones profesionales, pues Danilo planea continuar sus proyectos en la música y el audiovisual. Hace apenas dos semanas lanzó su más reciente videoclip, “Serenata de balcón”, disponible en todas las plataformas digitales, Spotify, Apple Music, YouTube, y ya acumula casi seis mil vistas. Otros proyectos ya ocupan buena parte de su tiempo: “Próximamente, estaré lanzando otro sencillo correspondiente a un disco que ya esta grabado, en procesos de mezcla, va a ser mi primer disco y voy a intentar licenciarlo aquí. En materia audiovisual tengo otros proyectos en camino”.
“No creo que fuera a crecer más en Cuba, y no porque no tuviera un margen de crecimiento, al contrario, pero creo que había muchas cosas sistémicas que me iban cortar las alas. En ese sentido, creo que lo tenía claro: si quiero avanzar en el cine, la música, aquí tengo también una posibilidad más alta, que igual puede no lograrse, como muchos que se quedan en el camino”, comentó.
Entre las aspiraciones futuras de Danilo París están “poder tener un público fiel que me siga, y poder vivir de lo que me gusta, el arte, pues seré feliz. Seguir creciendo la comunidad que me sigue en redes sociales, y sueño con poder presentarme aquí, y también hacer una gira por Cuba, me encantaría. Fuera de lo profesional, disfrutar de mi familia, seguir reunidos mucho tiempo, tampoco se a dónde me lleve el futuro, no estoy anclado a un sitio, quizás el arte me lleve por otro lado, paso a paso, y seguir”.