En Perú, cientos de docentes que han sido denunciados en los últimos años por cometer abuso sexual contra sus alumnos continúan dictando clases, a pesar de los anuncios de separación realizados.

En los últimos 10 años se han registrado 6179 denuncias por este delito contra el personal de educación, incluyendo docentes y administrativos. Así lo dio a conocer la plataforma SíseVe del Ministerio de Educación (Minedu),

Con la intención de proteger a los millones de escolares que podrían estar expuestos a “personas que representan un peligro latente”, la ministra de Educación, Magnet Márquez, anunció que el Minedu publicará una lista de todos los docentes que han sido condenados por el delito de violación.

Agregó que no se puede permitir que la identidad de las personas que han arruinado la vida de niños inocentes se mantenga en secreto. No pueden tener la posibilidad de ingresar a escuelas privadas o incluso dar clases particulares.

Es importante destacar que se ha aprobado una resolución ministerial dirigida a los docentes que se encuentran en proceso administrativo o penal por este delito. Aquellos profesores que han sido separados preventivamente y puestos a disposición de una unidad de gestión educativa local o una Dirección Regional de Educación deberán realizar sus labores de manera remota hasta que su proceso culmine.

Según las cifras de SíseVe, en el 2022 se registraron un total de 1498 casos de violencia. Estos incluyen tocamientos indebidos, abuso sexual, hostigamiento, entre otros. Sin embargo, solo se produjeron 75 destituciones o despidos y 9 ceses temporales sin goce de remuneración.

El Minedu aún no ha proporcionado información sobre la fecha o el mes en que esta medida entrará en vigencia. Tampoco ha precisado si se aplicará a otros delitos graves.

Deja un comentario