El Gobierno de Brasil realiza una donación de dos toneladas de alimentos a la Franja de Gaza, suministrado por el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra.
Según informó el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, un avión de la Fuerza Aérea de Brasil despega este lunes con dirección a Egipto, con un cargamento de arroz, leche en polvo y productos que contienen maíz para la población de Gaza.

El gobierno federal brasileño y la sociedad civil harán un nuevo aporte a los esfuerzos internacionales de asistencia humanitaria a los afectados por el conflicto en la Franja de Gaza, con la donación de dos toneladas de alimentos ofrecida por el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST).
El MST ha sido uno de los mejores aliados del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el mayor movimiento de la reforma agraria no solo en Brasil sino de América Latina, que tiene como objetivo la ocupación de las tierras improductivas para el desarrollo de las familias brasileñas, específicamente las que viven en el campo.
En los últimos días, el conflicto en Gaza se intensificó con la invasión por tierra de las fuerzas de Tel Aviv. Los bombardeos son incesantes y la falta de alimentos, agua y medicinas cada vez es mayor.
En medio del enfrentamiento, Brasil pudo repatriar a más de 1,4 mil personas desde el inicio de la crisis en el Oriente Medio. La última aeronave proveniente de Israel llegó esta madrugada. Faltan ahora más de una treintena de brasileños que están en la Franja de Gaza, impedidos de llegar al paso de Rafah para Egipto.
El embajador de Brasil en Palestina, Alessandro Candeas, afirma que los brasileños en la Franja de Gaza “deben ser autorizados a salir lo más rápido posible por las partes involucradas, para regresar sanos y salvos a Brasil”, debido a que “las perspectivas son una rápida degradación de las condiciones de vida y de seguridad”.