Como parte de la apuesta por la movilidad sostenible, llegan a las calles del Vedado nuevos vehículos eléctricos.

Una flotilla de ecotriciclos de la ruta T13 ya rueda por la calle Línea, desde 20 hasta M, parte de un proyecto que apuesta por la movilidad eléctrica y sostenible y por contribuir a la transportación de pasajeros.

La nueva ruta fue inaugurada con la presencia del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila; Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del gobierno de La Habana; y José Conesa, coordinador de programas del Gobierno de la capital.

“La transición hacia una movilidad eléctrica es uno de los objetivos mundiales en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones contaminantes. La electromovilidad ya es una realidad en sus más diversas modalidades y marca la brújula de los movimientos humanos en el futuro y nosotros en Cuba, en La Habana, que somos parte de ese mundo, también nos estamos insertando paulatinamente en esa tendencia”, dijo Góngora en las palabras inaugurales.

Para el desarrollo de su sistema de transporte hasta 2030, agregó, La Habana ha concebido un nuevo plan de movilidad urbana sostenible, que privilegia las inversiones en vehículos con menos emisión de carbono o con cero emisión. “Este plan se fundamenta además en la disposición del Ministerio de Transporte, de sus instituciones y del Gobierno provincial, para diseñar un sistema local por tramos cortos que descongestionen el transporte por ómnibus articulados o rígidos, que atraviesan la ciudad en recorridos extensos, mediante pequeños medios eléctricos y bicicletas que incrementan las posibilidades de trasladarse y que proporcionen seguridad en las vías y equidad social, con el fin de generar un nuevo modelo de ciudad que se ajuste más a las condiciones reales” de la urbe.

(Tomado de Tribuna de la Habana)

Deja un comentario