La era de Biden-Harris arranca y junto a ella la esperanza de muchos estadounidenses de un cambio. Transformaciones que comienzan a ser visibles desde elecciones como la de un grupo de comunicación heterogéneo y la de la máxima responsable de salud pública del país.
Esta tarde, el mandatario firmó más de 10 órdenes ejecutivas para deshacer varias de las políticas implementadas por el expresidente Donald Trump.
Se espera que Biden mitigue el impacto del Coronavirus en la economía y frene la situación sanitaria actual. Lo primero que hizo fue decretar el distanciamiento social en todos los edificios federales y territorios del gobierno. Además, le pidió al pueblo que usara mascarilla por cien días.
Otras acciones ejecutivas buscan también transformar las políticas migratorias y cumplir con las promesas hechas durante la campaña presidencial, ¿se podrá?
Al menos el ambiente que se percibe en redes sociales, principalmente Instagram y Twitter, es de confianza en la nueva administración.
Muchos artistas promovieron la campaña de Joe como un acto de democracia, una necesidad urgente de cambio para Estados Unidos. Figuras reconocidas y con un público formidable apoyaron la gestión como los protagonistas de Friends, Lady Gaga, Demi Lovato, Leonardo Di Caprio, Selena Gómez, entre muchos otros.


Celebrating America
Precisamente algunos de ellos esta noche saldrán al escenario del Celebrating America, un show histórico en la nación norteña.
Según reporta El Comercio, «Para llevarlo a acabo, el gobierno de los Estados Unidos desplegará sobre todo Washington más de 25 mil soldados de la Guardia Nacional para que ningún incidente perturbe las celebraciones».
La historia de famosos actuando en las juramentaciones presidenciales se remonta a la tercera investidura de Franklin D. Roosevelt en 1941. Los instrumentos culturales han estado al servicio de la política desde hace mucho tiempo; aquella gala incluyó actuaciones de Irving Berlin, Mickey Rooney y Charlie Chaplin.
El componente de las celebridades sólo se incrementó con el tiempo, y una de las investiduras más estelares fue la de John F. Kennedy en 1961. La celebración, presentada por Frank Sinatra, atrajo a Harry Belafonte, Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Gene Kelly, Ethel Merman, Laurence Olivier, Sidney Poitier y otros, explica AP.
El especial de este año con una duración de 90 minutos, transmitido por las cadenas ABC, CBS, CNN, NBC, MSNBC y PBS será conducido por Tom Hanks.
El creador de “Hamilton” Lin-Manuel Miranda contribuirá con una lectura clásica, y entre otros actuarán músicos como Bruce Springsteen, John Legend, Katy Perry, Demi Lovato, Foo Fighters, Justin Timberlake y Bon Jovi. Ozuna y Luis Fonsi participarán en el Pass The Mic de DJ Cassidy. Las anfitrionas Kerry Washington y Eva Longoria estarán acompañadas por el astro del baloncesto Kareem Abdul-Jabbar, el chef José Andres, la líder de los derechos civiles Dolores Huerta y Kim Ng, la primera mujer que funge como gerente general de la MLB.
AP
Si miramos hacia atrás el panorama del 2016 fue muy distinto.
«Hace cuatro años, una soprano de 16 años apenas conocida pero que ganó fama con su participación en el concurso televisivo America’s Got Talent, Jackie Evancho, cantó para Donald Trump el himno nacional en la investidura del mandatario. La adolescente, que ya participó en la ceremonia del encendido del árbol de Navidad de los Obama en 2010, fue de las pocas que aceptó participar en su toma de posesión, después de que artistas de renombre como Andrea Bocelli, Elton John o Céline Dion rechazaran acudir», recuerda El País.
El discurso de Trump manifestado desde los inicios y potenciado en estos últimos años ha sido desaprobado por muchas celebridades, al parecer Hollywood le dio la espalda como dicen varios titulares. Sin embargo, el magnate fue aplaudido por otros como el rapero Kanye West y Arnold Shwarzenegger.
Casualmente el domingo Shwarzenegger emitió un video acusando a Trump de ser el peor presidente de Estados Unidos y hoy le dio la enhorabuena a Joe Biden a través de un tweet: «Te estoy apoyando @JoeBiden. Tu éxito es el éxito del país»… Los instrumentos culturales otra vez al servicio de la política.