¡Las buenas acciones pueden venir de todas direcciones y de cualquier manera! Por ello, sobre ruedas llegaron las donaciones de los choferes del Club de Ladas Cuba al Banco de Sangre ubicado en 23 y 2, en el Vedado capitalino, este 15 de enero.

Más de una decena de automovilistas fueron parte de esta acción social capaz de salvar vidas humanas, mas no es la única. Con menos de tres meses de fundado, el grupo de amantes de estos carros dieron obsequios a un hogar de niños sin amparo filial de La Lisa y ayudaron a un campesino en el cultivo de su finca. La marcha no se detiene.  

«El objetivo es ayudar a todo aquel que podamos siempre que esté dentro de nuestras posibilidades», así proclama Carlos Rodríguez Herrera, su presidente. Como parte de ese compromiso, el Club planifica hacer próximamente una actividad en otro hogar de niños sin amparo filial de Guanabacoa, aunque la fecha aún no es exacta a razón del Covid-19.

Heterogéneo en su composición -con un artesano, profesor universitario, varios taxistas y otras profesiones- el Club tiene las puertas abiertas a nuevos ingresos. A través de su principal plataforma, el grupo de Facebook, a quien le interese puede solicitar su incorporación y, luego de dos semanas a prueba, formar parte de esta familia. ¿Los requisitos? Poseer un auto marca Lada y ser una persona comprometida con el bien público.

Según su organizador, Benito Albisa Novo, el punto básico es el amor a los carros, parte importante de sus vidas, pero dentro del club existen normativas de importante cumplimiento. No correr y apoyar la seguridad vial son de los principales aspectos. Súmese a ello, el respeto mutuo y hacia las mujeres, en aras de erradicar el machismo.

Fundado el 30 de octubre de 2020, el Club de Ladas Cuba compromete en un buen actuar social a choferes y familias

Para el futuro ya existen metas pautadas. La legalización del Club de Ladas Cuba es una de ellas. De presentar el aval y ser aprobado frente a las autoridades del gobierno, sería el segundo de este estilo después del Grupo de Autos a lo cubano. Con dicha aprobación podría llegar a materializarse las intenciones de intercambiar tanto con el Club de Ladas de Rumanía como con la Embajada Rusa.

También, y en busca de mayores conocimientos de las normas del tránsito, la directiva del Club se propone realizar encuentros de debate sobre la Ley 109 así como además aclarar dudas con oficiales y autoridades del sector. Ya sea el accionar, la hermandad desarrollada entre sus miembros o los planes futuros demuestran una certeza: ¡Por aquí se anda sobre ruedas, seguros y a toda marcha!

Por Laura Alvarez Sanchez

Con proyectos en el tintero, entre ellos: graduarme de Periodismo. Escribidora con FCOM como casa desde septiembre de 2019. Estado actual: en construcción...

Deja un comentario