El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) agendó, para el día de hoy, una reunión de emergencia con el objetivo de analizar las nuevas variantes del coronavirus.
La situación parece estar descontrolada, ¿parece? Lo que sí es evidente es la voluntad política -de la mayoría de las 189 naciones que presentan esta enfermedad- de erradicarla lo antes posible. Tendremos que seguir de cerca las medidas que toman otros países y conocer en qué estado se encuentra el mundo porque no hablamos de un fenómeno aislado, sino de una enfermedad catalogada como pandemia.
Mientras tanto en Cuba…
Tal parece escena de película de terror: otro rebrote de la Covid-19 en Cuba. Pero eso es, nuestra película de terror.
Los números dejan de ser, solamente, cifras en ascenso y comienzan a tener el rostro de un amigo, de nuestra madre, compañero o vecino, quién sabe si el nuestro.
Una vez más los representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba y la Federación Estudiantil Universitaria convidan a los tantos jóvenes que pertenecen a estas organizaciones a dar un paso al frente, tanto en los centros de aislamientos como en otras tareas de máxima prioridad. La juventud cubana vuelve a ser llamada; en esta ocasión, es llamada con un grito de alerta, de una guerra que no cesa.
Estamos convencidos de que nuestros jóvenes sabrán asumir la tarea con decoro y esfuerzo, tal y como lo ha demostrado hasta el momento. Pero para que Cuba avance, en todos los sentidos, necesitamos del concurso de todo el pueblo.
Treinta y cuatro municipios regresaron a la fase autóctona limitada y, con ello, volvieron medidas extremas y claves. ¿Quedamos paralizados? En algún modo, sí. Clases detenidas, graduaciones alargadas, trabajos a distancias, planes pospuestos, citas pendientes con el doctor, sitios a los que no podremos visitar en estos momentos … en fin, una vida parcialmente estancada.
Disímiles son los estados de WhatsApp y Facebook que jaranean con una nueva cuarentena. «Cuarentena 3.0», «El regreso de la cuarentena» son algunos de las más recientes frases que describen esta etapa. Y, ¿estaremos listos para una cuarentena 4.0 o la 7.0? Evidentemente, no. Tenemos que hallar la manera de no prolongar más la lucha contra esta enfermedad.
Desde hace más de una semana, Cuba ha contado con varios récords de infestados con la Covid-19 en una jornada, siendo su pico más alto el martes, 12 de enero, con 550 contagiados.
En la jornada de ayer hubo 505 casos y de ellos 472 autóctonos y 33 importados. El Doctor Francisco Durán en la conferencia de prensa de esta mañana explicaba que «los casos autóctonos superan a los importados, porque no es el viajero, es la indisciplina cuando llega».
Nuestro país lamenta la pérdida de dos vidas humanas por complicaciones resultantes del contagio con el coronavirus. Seguimos sumando rostros y pérdidas, ya son 160 fallecidos; solamente, en el mes de enero, van 14.
La Habana, Matanzas y Guantánamo son provincias con un elevado número de enfermos con la Covid-19; otras provincias, aunque con menos inoculaciones, también presentan cifras preocupantes.
Nosotros seguiremos reportando todo el acontecer nacional e internacional; no obstante, le recomendamos cumplir las medidas dispuestas por las autoridades pertinentes y cuidar a nuestra familia y a Cuba toda.