Todos los cubanos en edad electoral están convocados a las urnas este 26 de marzo.

Por estos días en Cuba se vive la efervescencia del proceso de Elecciones Nacionales, con la aprobación de los candidatos a Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Y es que aun cuando este proceso no permite la realización de campaña en lo particular, sí lleva consigo la presentación e intercambio de los candidatos en las comunidades por donde son propuestos.

Estos encuentros potencian el debate y análisis de cada uno de los problemas de estas demarcaciones, tanto en lo social como en lo económico. Las Elecciones Nacionales son un proceso orgánico que en Cuba tienen lugar cada 5 años y con ellas se renueva la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Una parte fundamental fue la reunión de las Asambleas Municipales del Poder Popular, donde se aprobaron sus candidatos a la Asamblea Nacional (470 son las propuestas para este nuevo parlamento donde la mayor cantidad proviene de la propia base del gobierno, es decir, de las instancias municipales).

Como parte del proceso previo a las elecciones deben hacerse públicos los datos biográficos y fotografías de los candidatos, para su mayor conocimiento por parte de los electores.

Para el día 26 de marzo, están convocados todos los cubanos a las urnas, donde podrán votar por tantos candidatos como aparezcan relacionados en la boleta.

Terminada la votación, el presidente de la Mesa del Colegio Electoral y el resto de sus integrantes realizan el escrutinio público de los votos, de manera transparente y ante todos los presentes en el colegio. Se consideran elegidos como diputados los candidatos que obtengan más de la mitad del número de votos válidos emitidos en el municipio o Distrito Electoral, según el caso.

El Consejo Electoral Nacional verifica la validez de la elección de los diputados y dispone la entrega de los correspondientes certificados a los que resultaron electos. El presidente del Consejo Electoral Municipal, con el acta de validación de la elección, procede a proclamar a los diputados que resultaron elegidos.

(Tomado de TV Santiago).

Deja un comentario