¿Cómo empezó todo?

Yudit González y Ariel Armada alquilaban una habitación en el apartamento 8. Con el tiempo sus clientes comenzaron a pedirle desayunos, almuerzos, meriendas y cenas en algunas ocasiones. La costumbre, la necesidad y deseos de aprender provocaron un cambio repentino en el conjunto de habitaciones: de alquiler pasó a restaurante.

Ellos se convirtieron en diseñadores, pero no solo idearon cómo se vería el local: los muebles, los colores de las paredes, los azulejos, las tablas donde van las cartas, los salseros, los adornos, etc; sino que también ayudaron a materializarlo. Como objetos decorativos principales resaltan dos cuadros grandes del joven pintor matancero Noel Morera, que ellos conservaban.

Una tarde de septiembre determinan cómo se llamaría el restaurante. Entre malas y buenas ideas, surge la palabra Hora, una composición de los nombres de los niños de la familia. Luego cobró completo significado. Empleando el horario de trabajo, de 12 pm a 12 am, TU HORA fue el nombre definitivo. Un bar-restaurante que se asemeja a hogar y dónde “tú escoges tu hora para entrar”. 

Los años juntos ayudaron a encontrar las personas perfectas para trabajar en el restaurante: Enrique de la Torre, chef; Goura de la Torre, cocinero y fregador; Caridad Morales, dependiente de servicio gastronómico, bartender y cajera; Yudit González y Ariel Armada, dueños y ayudan en lo que se necesite.

Trato familiar

Desde el 12 del mes 12 del 2020 a las 12:00 pm, “punto de inicio de la travesía”, como lo llaman ellos, varias han sido las visitas de clientes de diversa índole: artistas, extranjeros y cubanos. Sin embargo, Tu Hora va en busca de clientes fijos.   

El artista Jorge Enrique Caballero fue uno de los visitantes especiales del establecimiento

“No existe un menú rígido, es decir, en la carta aparecen platos típicos de los restaurantes cubanos, pero nuestra principal prioridad es complacer al cliente”, afirmó Caridad Morales, una de las almas del local.

“El cliente decide”, es la principal motivación del trabajo en el Bar-restaurante. “Si el cliente desea comer un plato con una forma de prepararlo especial u otro plato que no aparezca en el menú, se le complace, siempre y cuando tengamos los ingredientes básicos que este requiera. No estamos estancados”, comentaba Caridad.

Los platos especiales del restaurante son los que el propio cliente decida

¿La coctelería? Muy clásica. “Todos los cocteles que tenemos son clásicos: el Mojito, el Daiquirí, el Cubata, el Cuba Libre”, pero tienen un toque joven. “Tratamos de que cuando el cliente pruebe se dé cuenta que no es solo la receta clásica de estos tragos, que podemos hacerle un mojito de fresa, de guayaba, de piña, o de la fruta que se tenga y garantizamos que todo va a ser natural y al momento”.

La inventiva va unida siempre a la calidad del producto que ofertan, complementado con la rapidez y amabilidad del servicio. No se trata de la exclusiva de la oferta por lo exótico o caro de los productos, sino por la facilidad de poder crear nuevos platos con ingredientes cotidianos.

Hasta ahora los trabajadores fijos del local son los mismos que presenciaron la apertura, pero se busca insertar a jóvenes que además de lograr un tratamiento efectivo con las personas manejen adecuadamente las redes sociales y el trabajo cotidiano del negocio.

“Extrema atención es lo que se le exige a quien trabaje aquí. Más que interesarnos la técnica del servicio, lo que nos importa es la forma en la que ofrece el servicio porque de ahí va a depender, sobre todo, el estado de ánimo con que se vaya el cliente; para nosotros una de las prioridades”, fundamentó Yudit González.

Esencia de Tu Hora:

Que sientan que están en una casa y que esta puede ser su casa, por lo que tú escoges la hora en la que entras y sales de tu casa

La comida a domicilio también es una de los servicios con los que el consumidor puede contar. Incluso, en tiempos de pandemia los trabajadores buscaron la forma de complacer al cliente. “Esta es una zona de mucho alquiler turístico, pero también viven ancianos, por lo que, si la persona solicita nuestro servicio, pero desea velar por sus medidas higiénico sanitarias, no le cobramos el envío y le reenvasamos la comida en sus recipientes esterilizados por ellos mismos”.

¿Qué dice el cliente?

El bar-restaurante Tu Hora se encuentra en Facebook, Instagram y Telegram; donde predominan variadas ofertas, imágenes del local y hasta la dirección.

Según la opinión de Jorge de la Garza, en la página de Facebook del restaurante, es un excelente servicio. “Este lugar siempre es recomendable para una visita familiar y una gran experiencia con los peques, por último, pero no menos, grandes personas y muy buenos amigos. Gracias por dejarme tener un lugar en La Habana para pasar un buen rato”.

Asimismo, Teresita Rodríguez comentó que la comida es gozosa, el ambiente acogedor y distinguió la esmerada atención. “Degustamos sus exquisitos platos, sus tapas y cócteles deliciosos. No te lo pierdas. ¡Me encantó el Frapuchino!”  

Tu Hora va más allá de la necesidad de consumir del cliente. “Con simplemente que vean el local, nos den su opinión sobre la decoración, el espacio, el servicio; nos es suficiente. Al final son los clientes quienes deciden y nuestro principal objetivo es que se sientan en casa”.

Por Mónica Delgado Abascal

Intentando graduarme de Periodismo desde el 2 de septiembre del 2019. Conociéndome a mi misma por primera vez. Gerundio diario: soñando...

Deja un comentario