Everything Included, descubre el arte

El pasado año tuve la fortuna de tropezar con este proyecto y descubrir cada uno de los matices de Everything Included. Otra vez las tres protagonistas de nuestra historia Karina Edith del Río, Laura Domínguez y Leslie La Fuente no dudaron en contestar mis interrogantes con gran entusiasmo. Las tres me confiesan con emoción que, «cada día aumenta la familia de Everything y, eso nos hace muy feliz».

Con casi un año de creado el proyecto, los retos siguen presentes y ahora con el tercer rebrote de la COVID-19 en el país, se impone buscar nuevos modos de seguir adelante.

Creatividad en tiempos de pandemia

Ante esta realidad, Leslie comenta que han intentado adaptarse a la situación y continuar la labor.

«Este tercer rebrote fue muy complicado para el proyecto. Teníamos muchos planes fuera del espacio virtual los cuales tuvieron que ser cancelados. Pero tras superar estas cancelaciones, ha significado retomar con más fuerza el trabajo a través de las redes sociales».

Obra de Choize97

Por su parte, Laura apunta como la situación epidemiológica tiene sus luces y sombras. «A pesar de resultar complicado el panorama, hemos trabajado con mayor intensidad en nuestro canal y realizamos nuestra segunda Expo virtual».

Desde el 17 de mayo fecha en la cual surge Everything, se mantienen como un equipo sólido y organizado, y constantes en sus publicaciones.  Estas muchachas mantienen su premisa de dar visibilidad a artistas jóvenes desconocidos; ellas les ofrecen la oportunidad de sentirse reconocidos por sus obras.

Literatura, música, artes visuales, cada quien tiene el espacio para revelar sus creaciones; eso sí, cumpliendo con determinados presupuestos estéticos.

Conversamos acerca de los nuevos espacios y secciones en el canal de Telegram. Ahora es Kary quien toma la palabra y nos explica sobre las áreas de colaboración dentro y fuera de este. 

Ilustración (historieta) autor: HART

«Tenemos nuevos colaboradores y auxiliamos al canal de la Facultad de Artes y Letras con nuestro proyecto. Además de todas las reseñas y las nuevas secciones y colaboraciones como el cadáver exquisito con el proyecto Do2, el cual pronto verá la luz en formato audiovisual».

Continúa la plática y Kary enfatiza en como los martes cuentan ahora con un espacio literario en colaboración con el joven escritor Carlos Alcaide y los jueves una sección de fotografía de conjunto al fotógrafo Ale Arias. Aparte del gustado segmento con el músico SlaferK.

Everything busca compartir conocimientos mediante el empleo de formatos refrescantes y atractivos. Muchas secciones surgen a partir del deseo de colaborar con otras personas quienes también desean promover, difundir arte.

Las chicas se emocionan cada vez más, y Leslie acota que las secciones de recomendación, música, fotografía, literatura, propician un mayor alcance en el canal además de una mejor integración con los seguidores. «Son la demostración de que nuestro trabajo ha llegado a muchas personas».

“Mi mundo surrealista” Serie: Pinceladas fotográficas Autora: Shanaya Herrera Vega Año:2021
Técnica:Digital, fotografía conceptual.

A estas alturas de la entrevista vale preguntar sobre cómo perciben el crecimiento de Everything a un año de fundado. Laura decide responder y advierte que la comunidad ha crecido muchísimo, casi el doble, tanto en Telegram como WhatsApp e Instagram, donde publican la gran totalidad del contenido de su canal.

«Estamos contentas porque hemos podido colaborar con muchísimos creadores con una obra y desempeño muy interesantes. Por otra parte, una gran conquista ha sido el poder extender nuestras actividades al plano físico, lo cual materializaremos en cuanto la situación epidemiológica lo permita».

Everything tras bambalinas

Aun si estas estudiantes de Historia del Arte tienen la misión de develar talentos ocultos, rara vez se publicitan a ellas, prefieren permanecer en las sombras siendo las gestoras de tanta magia. Kary se conmueve y expone como no se centran en darse publicidad a ellas mismas, sin embargo, se sorprende con la aceptación y el crecimiento que han tenido.

«Es como un motor impulsor cada vez que alguien nos escribe al perfil del canal mostrando su trabajo para la realización de una reseña, o cuando nos escriben felicitándonos por el trabajo que realizamos o queriendo colaborar».

Generaciones. José Luis González Muñoz.

Tres princesas azules contra dragones, Kary, Laura y Leslie, continúan en su noble misión de regalarnos lo mejor del arte joven. Con la constancia, la voluntad y la pasión crean y difunden maravillas en ese espacio donde todo es posible. 

Mientras se cierran las líneas de esta historia, Kary nos ofrece un vistazo al futuro: «tenemos muchas ideas en mente, las cuales se revelarán en su momento; los nuevos proyectos dependen de la situación epidemiológica, porque sobrepasan el plano virtual».

Así continúan estas Quijotes en su batalla contra cualquier molino, porque son imparables y eso lo demuestra el respeto y la admiración lograda en su público. Como bien confiesa Kary: «en mayo cumplimos nuestro primer año, el primero de muchos porque EVERYTHING llegó para quedarse».

Ruido Blanco: “Canciones para sombras”.

Un comentario en «Everything Included: descubrir el arte para todos»

Deja un comentario