El evento cinematográfico Orizzonti Hub Italia-Cuba inicia este 18 de julio en el cine Acapulco de La Habana, con la exhibición del documental “33 Días entre osos” y el cortometraje de terror “Cloro”.
El festival propone hasta su cierre este domingo, varios filmes en copias restauradas y estrenos de la cinematografía italiana contemporánea, en los cines 23 y 12 y Acapulco, respectivamente.
Entre los clásicos restaurados, proyectados destacan “El portero de noche” (1974), “Un día muy particular” (1977), “Mamma Roma” (1962) y “Ocho y medio” (1963).
El documental presentado este viernes es obra del fotógrafo canadiense-eslovaco Martin Gregus y su equipo.
Este expone increíbles tomas aéreas sobre la vida estival de los osos polares, amenazados por el derretimiento de los glaciares.
Apasionado por las historias y la vida silvestre, Gregus pasó 33 días (13 en el verano de 2020 y 20 en 2021) en las áreas del norte de Canadá.
Durante este tiempo, observó y documentó el comportamiento de estos mamíferos marinos.
Para acompañar a esta pieza cinematográfica, reservada para las 17:00, hora local, se exhibe “Cloro”, del realizador Alessandro “Stelmasiov” Di Cristanziano.
Con varios premios desde su estreno en 2021, la obra aborda un evento inesperado que sumergirá a Alice en su peor pesadilla.
El Orizzonti Hub Italia-Cuba está dedicado este año al periodista y escritor italiano Italo Calvino.
Propicia el diálogo entre la cinematografía italiana y cubana a través de eventos, proyecciones y espacios teóricos.Presenta además el Concurso Internacional de Carteles “Italo Calvino. Un optimista en centenario”.
Más del Festival
La segunda edición del festival Orizzonti Hub Italia-Cuba ha propiciado encuentros entre representantes del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la Cinemateca de Cuba, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el proyecto CartelON.
En estas reuniones, las relaciones internacionales, la restauración de películas y futuras actividades, reúnen los tópicos abarcados en el marco del festival.
También se ha discutido la posibilidad de realizar un proyecto editorial sobre la historia del cartel de cine cubano.
El proyecto Orizzonti Hub busca explorar nuevas formas de contar historias a través de tecnologías innovadoras.
El festival se enfoca en el potencial de estas tecnologías y en la búsqueda de nuevos lenguajes cinematográficos.
Dedicado al escritor italiano Italo Calvino y con la proyección de películas como Le mosche, Inverno, Storia di un violino e del suo albero, Big y Una familia, se busca captar la atención de los amantes del séptimo arte.