Once empresas de ocho países diferentes confirman su participación en la feria internacional Exposur 2023, que se llevará a cabo en la provincia de Cienfuegos, Cuba.

Este evento despierta un gran interés debido a la infraestructura marítima e industrial de esta pequeña región cubana.

María del Carmen Serra Lliraldi, representante de la Cámara de Comercio local, informó a los medios de comunicación que 26 empresarios extranjeros asistirán a la feria, la cual se celebrará del 14 al 17 de este mes.

Los empresarios tienen intereses comerciales en logística, transporte marítimo, petroquímica y agricultura.

Aunque el plazo de inscripción aún no ha concluido (hasta el 10 de septiembre), ya se se superan las expectativas iniciales para el evento.

El éxito de Exposur 2023 se debe a la promoción realizada durante los últimos ocho meses, desde su lanzamiento en la 38ª edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022).

Serra Lliraldi destacó que más de 70 entidades expositoras participarán en el evento, que se llevará a cabo en el Hotel Pasacaballos.

Yanet González, directora de Comercio Exterior del gobierno de Cienfuegos, señaló que además de las empresas extranjeras, las provincias de Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín, Ciego de Ávila y La Habana, así como varias MIPYMES dedicadas a la producción de envases, helados, jugos, entre otros, también se han inscrito en el evento.

La feria será de gran importancia para las entidades y actores económicos, ya que les permitirá establecer acuerdos comerciales, promover la integración en cadenas productivas, explorar oportunidades en el comercio exterior e invertir en proyectos extranjeros.

Asimismo, se abrirán oportunidades para la adquisición de credenciales por parte de empresas estatales socialistas, proyectos de desarrollo local y nuevos actores económicos que contribuyen al desarrollo de la provincia.

Deja un comentario