Los familiares de Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado el pasado 9 de agosto en la ciudad de Quito, declararon que denunciarán al presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, por omisión dolosa en el asesinato.

La noticia la dio a conocer este viernes en horas de la mañana el abogado de los familiares de Villavicencio, Marco Yaulema.

Destacó además que dicha denuncia se dirigirá también al ministro del Interior, Juan Zapata y al comandante de la Policía, Fausto Salinas.

Esto por supuestas negligencias cometidas en la seguridad del candidato presidencial.

El abogado indicó además que el artículo 140 dice que:

Para “convertirse en asesinato necesita que sea, por ejemplo: frente a un conglomerado, a muchas personas, que ocurrió. Y dos, también si es un candidato de elección popular presidente de la República”.

También señaló las inconsistencias en torno a la protección del aspirante a la Presidencia el día de su asesinato.

Por otra parte, puntualizó que podría tratarse de un crimen de Estado.

Sin embargo, aseveró que no dependerá de ellos, sino de las investigaciones que realice la Fiscalía General y los elementos de convicción que se presenten.

La pena para el delito del que acusan a las autoridades es de 22 a 26 años de condena, en caso de no existir agravantes.

Sobre esto, llama la atención que el pasado martes 15 de agosto, el aspirante a candidato a la Asamblea por el movimiento político “Amigo”, Edison Carrillo, anunció también una denuncia ante la Fiscalía dirigida a Guillermo Lasso, al ministro y al coronel de la policía.

Esta acusación, también por omisión dolosa en el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.

Según Carrillo, el día del asesinato, el candidato Villavicencio tenía un 97 % de posibilidades de sufrir un atentado.

Por esto, reclamó explicaciones de la actuación y procedimiento que tomaron los agentes policiales en el lugar de los hechos.

En el mismo sentido, recordó que además de Villavicencio, otras nueve personas resultaron heridas el día del crimen.

Deja un comentario