La ciudad de Matanzas, cuna de la rumba y de grandes exponentes de este género musical, fue el escenario de la gala de clausura del XV Festival Timbalaye, La Ruta de la Rumba 2023. El evento concluyó con una vibrante celebración en la emblemática plaza de La Vigía.
La velada comenzó con el resonar de los Tambores Batá, creando un ambiente festivo y emocionante. Además, sobresalió la actuación de los niños de la Casa de la Décima de Mayabeque, quienes fusionaron el guateque campesino con la rumba, creando una expresión única y aplaudida.
La agrupación folclórica AfroCuba encantó al público con sus tambores, cantos y bailes tradicionales. Les siguió Rumba Lay, una joven institución de Cienfuegos que brindó una sonoridad fresca y alegre.
Los Rumberos de Mayabeque fueron galardonados con una beca de creación en reconocimiento a su valiosa contribución al arte rumbero. Asimismo, el escritor, etnólogo y ensayista Miguel Barnet recibió una pieza especial, el Catauro de Fernando Ortiz, de la colección del fallecido creador matancero Agustín Drake.
La noche alcanzó su punto culminante con la presentación de Los Muñequitos de Matanzas. Esta legendaria agrupación cuenta con 70 años de trayectoria en la creación de música rumbera. Sus tambores y ritmos llenaron la plaza de energía y pasión, cerrando con broche de oro la edición de este año.
El Festival Timbalaye recorrió diez ciudades cubanas, y Matanzas, conocida por su rica tradición rumbera, fue la anfitriona de la jornada final.