La Fiesta de la Cultura Iberoamericana, en su vigésima novena edición, se llevará a cabo del 24 al 28 de octubre en Holguín y estará dedicada a conmemorar los 30 años de la fundación de la Casa de Iberoamérica en la Ciudad de los Parques.
Este importante evento contará con la participación de más de cien delegados provenientes de Estados Unidos, Guatemala, Chile y España. La temática central de la fiesta será el centenario del destacado científico cubano Antonio Núñez Jiménez.
Uno de los puntos destacados del programa de actividades será la realización del XVIII Congreso Iberoamericano de Pensamiento, donde se presentarán alrededor de 150 trabajos de 200 autores.
Bárbara Martínez Pupo, presidenta del comité organizador del Congreso, informó a los medios de comunicación que la conferencia inaugural estará a cargo de Eloísa Carreras Varona, directora de la Casa Museo Armando Hart Dávalos. Además, se presentarán dos proyectos de la Casa de Iberoamérica, uno dedicado a la Filatelia Internacional y otro dirigido a la comunidad de personas con condición de albinismo en el oriente de Cuba.
La Fiesta de la Cultura Iberoamericana también incluirá el Primer Encuentro de Papeleros, la exposición personal del reconocido artista Rafael Zarza (Premio Nacional de Artes Plásticas), una Muestra Virtual de Artes Visuales, el Coloquio Iberoamericano de Letras y la entrega del Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol.
La clausura del evento, que se realizará el 28 de octubre en el Parque Monumento Nacional Bariay, ubicado en el municipio de Rafael Freyre, se aprovechará para presentar la convocatoria a la XXX Fiesta Iberoamericana, que se llevará a cabo el próximo año.
Desde su primera edición en 1993, esta celebración ha reunido anualmente en Holguín a expertos, intelectuales y artistas de Cuba y otros países de la región, con el objetivo de fortalecer los lazos y la integración entre Cuba y las naciones iberoamericanas a través de expresiones artísticas.